El 6 de septiembre de 1940, el régimen legionario encabezado por el general Ion Antonescu proclamó...
El 1 de noviembre de 2020 falleció a los 89 años el historiador estadounidense Keith Hitchins. Fue...
En la Primera Guerra Mundial, Rumanía fue aliada de Francia, Inglaterra y Rusia. Derrotado en la...
La principal función de la propaganda es movilizar a sus propios ciudadanos en tiempos difíciles para...
En el verano de 1930, ascendió al trono de Rumanía el rey Carlos II, el primer hijo de los creadores de la Gran Rumanía, el rey Fernando I y la reina María.
El Cuadrilátero o Dobrogea del Sur fue incorporado a Rumanía en 1913 por el Tratado de Bucarest.
El 6 de septiembre de 1940, el régimen de carácter fascista llamado legionario dirigido por el general Ion Antonescu se instaló en Rumanía.
El 30 de agosto de 1940 en Viena, Alemania e Italia, obligaron a Rumanía a ceder el norte de Transilvania a Hungría.
El avance del Imperio otomano hacia Europa, en los siglos XIV y XV, fue más bien una época de coexistencia y no tanto una época de conflictos permanentes.
Durante la Primera Guerra Mundial la historia de las epidemias en el espacio rumano llenó páginas espantosas sobre el tifus exantemático.
La Segunda Guerra Mundial terminó para la mitad oriental de Europa, y por lo tanto para Rumanía, con la ocupación soviética.
El 7 de mayo de 1920, en Bucarest, fallecía a los 64 años de edad Constantin Dobrogeanu-Gherea, el pensador marxista más importante de Rumanía del siglo XIX.
La humanidad salió de la primera mitad del siglo XX severamente traumatizada por la Segunda Guerra Mundial.
Después del año 1945, el año en que la Unión Soviética ocuparía integralmente a Europa Central y Oriental tras el...
A finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, Europa se vio afectada por las guerras napoleónicas, la circulación de ideas y la imagen de una Europa distinta a la anterior a su nacimiento.