RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Opositores a Ceaușescu: Alexandru Bârlădeanu

Durante los casi 25 años que gobernó Rumanía, entre 1965 y 1989, Nicolae Ceaușescu practicó un estilo brutal, caprichoso e intolerante a la hora de manifestar su personalidad.

Opositores a Ceaușescu: Alexandru Bârlădeanu
Opositores a Ceaușescu: Alexandru Bârlădeanu

, 16.05.2022, 10:54

Durante los casi 25 años que gobernó Rumanía, entre 1965 y 1989, Nicolae Ceaușescu practicó un estilo brutal, caprichoso e intolerante a la hora de manifestar su personalidad. Desde un punto de vista económico, su pensamiento fue un desastre, hecho que se destaca por la realidad reflejada en el nivel de vida que tenían los rumanos, especialmente en la década de 1980. Desafortunadamente, no muchos tuvieron el coraje de oponerse, y los que lo hicieron fueron eliminados o se retiraron. Uno de los opositores de Ceaușescu fue el economista Alexandru Bârlădeanu.


Nacido en 1911 en el sur de la República de Moldavia, entonces parte de la Rusia zarista, Bârlădeanu se convirtió en miembro del Partido Comunista en 1943. Después de 1944 ocupó cargos muy altos en la jerarquía del partido. Fue uno de los colaboradores cercanos de Dej, el «Stalin de Rumanía», ocupó cargos ministeriales en el gobierno y cargos en la asamblea legislativa. Después de la muerte de Dej en 1965, se convirtió en reformista y entró en conflicto con Nicolae Ceaușescu, el nuevo líder. En el verano de 1989, fue uno de los 6 firmantes de la carta a Ceaușescu en la que se le pedía que iniciara reformas. En 1990 se convirtió en diputado hasta 1992 y murió en 1997, a la edad de 86 años.


En una entrevista concedida en 1995 al Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana, Bârlădeanu recordó que las diferencias con Ceaușescu aparecieron desde el Noveno Congreso de 1965, congreso en el que se eligió a Ceaușescu como líder del partido. El desacuerdo estaba relacionado con el equilibrio entre la inversión y el consumo:



«Hubo esta divergencia con Ceaușescu en cuanto a la división de los ingresos nacionales entre el fondo de consumo y el fondo de acumulación. Hablé de esto en mi discurso. Descubrimos que aumentar la participación de la inversión significa sacrificar el nivel de vida o reducir la inversión significa retrasar el desarrollo. Dije, y aquí nuevamente surgió una divergencia, que la proporción en que se hace esta división depende del arte político o del sentido político. Él siempre afirmaba que era una cuestión científica. No era una cuestión científica, era una cuestión de arte político, de sentido político”.




El paso del tiempo profundizó la antipatía entre ambos. Otra ocasión en la que chocaron fue en 1966 cuando se prohibió el aborto en Rumanía:



«A lo largo del tiempo tuvimos más malentendidos o puntos de vista opuestos en algunos problemas concretos. Uno era el del aborto. Incluso en el verano en que fue elegido, estando de vacaciones en la playa, convocó una reunión del Comité Ejecutivo. Vengo de Costinești a esta reunión y de repente plantea el tema de los abortos. Me puse de pie en contra. Dije que el problema no estaba estudiado, teníamos que estudiarlo y no tomar una decisión inmediata. Maurer también me apoyó en esta postura, diciendo que realmente deberíamos estudiar el tema. Pero Ceaușescu tuvo una crisis nerviosa. Dijo: «Camarada Bârlădeanu, con esta propuesta, lo siguiente será que apoye la prostitución en Rumanía»”.




Otro motivo de desacuerdo estaba relacionado con el tamaño de los patios de las casas campesinas. Luego siguió el momento en que Bârlădeanu decidió jubilarse alegando una enfermedad:




“Él quería reducir esos patios a 500 metros cuadrados. Ya no recuerdo los datos, pero siempre había diferentes puntos de vista que profundizaron, al menos por mi parte, un sentimiento de rechazo a Ceaușescu. Hasta un momento en que, en 1968, discutimos por un problema y me dije que ya no lo aceptaba más. Hasta entonces, había querido irme un par de veces. Como tuve un inicio de enfermedad de la sangre, un profesor en París, un hematólogo famoso que me examinó, accedió a darme un certificado que decía que si no dejaba de trabajar, si continuaba haciendo este trabajo, había unas posibilidades de 7 entre 10 de que esto resultara fatal para mí. Y yo le entregué ese certificado”.




Por lo tanto, la automarginación de Bârlădeanu tuvo lugar en 1968, porque el conflicto continuo no podía traer nada bueno:




“Yo estaba a cargo del Consejo de Ciencias, y aquí tuve desacuerdos con él. Una vez le presenté un material sobre cómo veía yo la reorganización del Consejo y del campo de la ciencia. No me dio ninguna respuesta durante unos días. Y le pregunté si había leído mi material. Su respuesta fue elocuente: «¿Me estás enseñando tú a mí qué es la ciencia?» ¡Él había entendido esto de mi material en el que propuse medidas, que le estaba enseñando lo que era la ciencia! En el 68 decidí no asociarme con la política que él estaba siguiendo. Estaba claro para mí que económicamente conduciría al desastre. Por cierto, también se lo decía a muchos otros, no me escondí».




La victoria de Ceaușescu contra sus opositores significó un régimen de extrema austeridad para Rumanía. Este llegó a su fin en 1989, junto con los demás regímenes de Europa Central y Oriental.

Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 14 abril 2025

El ferrocarril Salva-Vișeu

El régimen comunista instalado en 1945 abrió grandes sitios de construcción para movilizar la mano de obra. Los objetivos tenían una motivación...

El ferrocarril Salva-Vișeu
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 07 abril 2025

Rumanía y Josip Broz Tito

Antes de 1989, los rumanos miraban con envidia a los yugoslavos y apreciaban a su líder Iosip Broz Tito. En comparación con la mayoría de los...

Rumanía y Josip Broz Tito
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 31 marzo 2025

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía

Durante los años de la Primera Guerra Mundial, los rumanos en Austria-Hungría se enrolaron fueron enviados a luchar en el frente por su país. Pero...

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 24 marzo 2025

El general Gheorghe Avramescu

Uno de ellos fue Gheorghe Avramescu, miembro de una generación de soldados excepcionales, uno de los más talentosos que tuvo Rumanía en el siglo...

El general Gheorghe Avramescu
Pro Memoria lunes, 17 marzo 2025

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara

Los meses que siguieron a la Revolución rumana de diciembre de 1989 fueron confusos, propios de una sociedad que quería encontrarse a sí misma....

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara
Pro Memoria lunes, 10 marzo 2025

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza

Una de las fechas con un significado profundamente negativo en la historia de la Rumanía contemporánea fue el 6 de marzo de 1945. En ese momento,...

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza
Pro Memoria lunes, 03 marzo 2025

El programa Reflector

La historia de la prensa durante los años comunistas también tiene un pequeño capítulo, un tanto honorable, en el que los periodistas intentaron...

El programa Reflector
Pro Memoria lunes, 24 febrero 2025

La cárcel de Aiud

La triste fama de la ciudad de Aiud, con una población de unas 22 mil personas, viene dada por la cárcel que allí se encuentra. Uno de los grandes...

La cárcel de Aiud

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company