RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Nicolae Iorga, el mentor de la nación

El historiador rumano Nicolae Iorga gozó y sigue gozando del aprecio de sus compatriotas.

Nicolae Iorga, el mentor de la nación
Nicolae Iorga, el mentor de la nación

, 13.01.2020, 18:41

El historiador rumano Nicolae Iorga gozó y sigue gozando del aprecio de sus compatriotas. En 2006, la televisión nacional organizó un concurso bajo el lema Grandes rumanos y Nicolae Iorga se clasificó en la posición 17 en la lista de las 100 personalidades más amadas por el pueblo. Además de muchas virtudes, Iorga también tenía defectos y uno de los más grandes era que se consideraba el mentor de la nación rumana.


Iorga nació en 1871 en Botoșani, nordeste de Rumanía, y era hijo de un abogado. Siguió los cursos de historia de varias universidades entre las cuales mencionamos las de Rumanía, Francia, Italia y Alemania. Hablaba varios idiomas y escribió tratados sobre temas de historia nacional y universal. A lo largo de su vida, publicó un número impresionante de artículos, aproximadamente 20.000 y más de 1.200 tomos de historia. Fue insigne representante de una corriente literaria de principios del siglo XX creada alrededor de una revista llamada Semanatorul (El Sembrador), que elogiaba a los campesinos. Desde el punto de vista político fue conservador, antisemita y adepto del autoritarismo. Fundó el Partido Nacionalista Demócrata junto con el abogado A. C. Cuza, en 1910. En vísperas de la implicación de Rumanía en la Primera Guerra Mundial, él abogaba a favor de la entrada de Rumanía en guerra del lado de la Entente, junto a Francia, Gran Bretaña y Rusia. Profesor y allegado del futuro rey Carlos II fue nombrado primer ministro en 1930. Nicolae Iorga se consideraba el mentor de la nación porque estaba convencido de que tenía una misión educativa excepcional.



La historiadora Eliza Campus concedió una entrevista al Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana, en 1999. Campus idolatraba a Iorga y lo consideraba un modelo de vida y de profesionalismo.



En la Facultad de Historia opté por Historia Universal, curso impartido por el sabio Nicolae Iorga. Desde el principio tuvo una actitud muy cercana conmigo, yo estaba de luto porque había fallecido mi padre, y se me acercó preguntándome si necesitaba ayuda, si necesitaba que me buscara un puesto de trabajo para tener una fuente de ingresos, pero yo trabajaba como maestra en una escuela y tenía mi salario. Me invitaba a su casa y me daba acceso a su bilbioteca.



Nacionalista a la antigua, Nicolae Iorga entró en conflicto con los legionarios cuyo líder, Corneliu Zelea Codreanu, murió asesinado en 1938. Los legionarios siempre acusaron a Iorga por la muerte de su líder. El periodista Pan Vizirescu, admirador de Iorga, intentó explicar el contexto en que había nacido el conflicto entre las dos partes.



El señor Iorga, inmediatamente después de la muerte de Codreanu, con motivo de una rueda de prensa organizada en las Fundaciones Reales, en presencia de mucha gente importante dijo : «Mi intención era darles consejos a los legionarios, al igual que un padre que aconseja a sus hijos, no degollarlos». Había una gran diferencia entre lo que hizo el rey Carlos y los consejos que daba Iorga. Entendía la diferencia entre las medidas duras del rey y los consejos de Iorga, quien consideraba que había que cuidar a los jóvenes.



El historiador literario Gabriel Țepelea tuvo la oportunidad de ver personalmente a Iorga en 1933, el 1 de diciembre, cuando tenía 17 años de edad. En 1999, Țepelea declaró en una entrevista para Radio Rumanía que había visto a Iorga con motivo de una reunión organizada por el partido totalitario controlado por el rey Carlos II . Țepelea consideraba que la capacidad intelectual de una persona nada tiene que ver con su carácter y Nicolae Iorga era un buen ejemplo en este sentido.



Lo recuerdo como si fuese ayer, Iorga, con su barba larga de cura, vestido de azul, en su calidad de consejero del rey, actuando en la reunión del partido… Muchas personas muy capacitadas desde el punto de vista intelectual, en plan político no supieron frenar sus ambiciones. Actuaban como dictadores, abogaban a favor de la disolución de los partidos políticos, la abolición de la democracia e incluso la adopción de ciertos aspectos del sistema hitlerista, descuidando las alianzas tradicionales.



Nicolae Iorga fue entrevistado por Radio Rumanía. El ingeniero Paul Știubei recordaba en 1994 la entrevista al historiador de 1940.



Traía un texto, pero solía hablar libremente. Solía escuchar las conferencias que daba en público. Siempre terminaba andando por las ramas, divagando. No lo hacía abiertamente, se valía de frases de doble sentido. Recuerdo que hubo una ocasión en que el mismo director general de la Radiodifusión, Nicolae Sărățeanu, vino y me pidió que le cediera mi puesto, tomaba el control técnico por miedo a que Iorga dijera algo en contra de los alemanes. En aquella época los alemanes habían venido a Rumanía y nosotros éramos germanófilos.



El 27 de noviembre de 1940, los legionarios sacaron a Iorga de su casa, lo llevaron al bosque de Strejnicu y lo asesinaron. Este fue el destino de una persona con grandes capacidades intelectuales, pero que se dejó llevar por su orgullo y por los tiempos extremistas en que vivió.



Versión española : Valeriu Radulian

Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 14 abril 2025

El ferrocarril Salva-Vișeu

El régimen comunista instalado en 1945 abrió grandes sitios de construcción para movilizar la mano de obra. Los objetivos tenían una motivación...

El ferrocarril Salva-Vișeu
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 07 abril 2025

Rumanía y Josip Broz Tito

Antes de 1989, los rumanos miraban con envidia a los yugoslavos y apreciaban a su líder Iosip Broz Tito. En comparación con la mayoría de los...

Rumanía y Josip Broz Tito
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 31 marzo 2025

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía

Durante los años de la Primera Guerra Mundial, los rumanos en Austria-Hungría se enrolaron fueron enviados a luchar en el frente por su país. Pero...

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 24 marzo 2025

El general Gheorghe Avramescu

Uno de ellos fue Gheorghe Avramescu, miembro de una generación de soldados excepcionales, uno de los más talentosos que tuvo Rumanía en el siglo...

El general Gheorghe Avramescu
Pro Memoria lunes, 17 marzo 2025

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara

Los meses que siguieron a la Revolución rumana de diciembre de 1989 fueron confusos, propios de una sociedad que quería encontrarse a sí misma....

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara
Pro Memoria lunes, 10 marzo 2025

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza

Una de las fechas con un significado profundamente negativo en la historia de la Rumanía contemporánea fue el 6 de marzo de 1945. En ese momento,...

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza
Pro Memoria lunes, 03 marzo 2025

El programa Reflector

La historia de la prensa durante los años comunistas también tiene un pequeño capítulo, un tanto honorable, en el que los periodistas intentaron...

El programa Reflector
Pro Memoria lunes, 24 febrero 2025

La cárcel de Aiud

La triste fama de la ciudad de Aiud, con una población de unas 22 mil personas, viene dada por la cárcel que allí se encuentra. Uno de los grandes...

La cárcel de Aiud

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company