RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Los rumanos de la margen derecha del Danubio

Una historia sobre fronteras, lenguas y la vida en una familia multiétnica

Los rumanos de la margen derecha del Danubio
Los rumanos de la margen derecha del Danubio

, 24.10.2022, 15:09

Las fronteras son límites convencionales, reales o imaginarios, que delimitan espacios culturales, comunidades, ciudades, países, continentes, mentalidades. Las fronteras existen y parece que seguirán existiendo en el futuro, incluso en la era actual de globalización, porque la gente las necesita. La existencia de personas a ambos lados de una frontera demuestra que esta es una referencia que divide y que une al mismo tiempo.




La frontera sur del espacio geocultural rumano es considerada el río Danubio, la gran vía paneuropea de navegación. Se puede decir que la Rumanía actual es una creación del Danubio como una nueva concepción de la unidad del continente a partir de la primera mitad del siglo XIX. Pero si miramos hacia atrás en el tiempo, el Danubio era una frontera dura que también llegó a atravesarse. El imperio romano fue la primera potencia y civilización en la zona del sureste de Europa que tenía como límite el Danubio y lo traspasaba. Los rumanos también han habitado en ambas orillas del Danubio y las comunidades más grandes son los rumanos de Banat y los rumanos del valle de Timoc o los rumanos de Serbia y Bulgaria. Otras comunidades rumanas más pequeñas eran las de las ciudades de Turtucaia, Silistra y a lo largo de la línea del Bajo Danubio hasta el comienzo del delta del Danubio.




Las comunidades rumanas más activas en la orilla sur del Danubio fueron las de Turtucaia y Silistra. En Turtucaia, ubicada aproximadamente a 70 kilómetros al sureste de Bucarest, funcionaba desde el año 1774 una escuela en lengua rumana fundada por un tal Rusu Șaru. Y en Silistra había una escuela con enseñanza en rumano antes de 1850, como mencionó el maestro Petru Mihail en 1847. Esta zona se caracteriza por una composición étnica mixta y, además de rumanos, también hay búlgaros, turcos y romanís. Después de 1913, cuando el Cuadrilátero en el que se ubicaban estas dos ciudades pasó a formar parte de Rumania, la proporción de rumanos aumentó. Los recuerdos de aquellos nacidos cerca de Silistra hablan de convivencia, no solo de diferencias. En 1997, el arqueólogo Petre Diaconu habló con el Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana sobre su familia multiétnica.






“Mi madre no era rumana, venía de una familia de búlgaros y griegos. Pero mi padre sí era rumano. Mi madre, a través del matrimonio, se convirtió en una rumana más rumana que los demás rumanos. Recuerdo que cuando se jugaba un partido de fútbol, por ejemplo, entre el equipo de Bulgaria y el de Rumanía, mi madre sufría más que mi padre cuando la selección rumana estaba en apuros. Pero aprendí búlgaro, no tanto de mi madre, sino de los otros niños. En casa solo se hablaba rumano. Mi madre había aprendido muy bien el idioma rumano y, además, mi abuelo por parte de madre y mi abuela hablaban rumano antes de 1913, siendo ellos dueños de grandes rebaños de ovejas. Por lo general, tenían como pastores a los transilvanos que habían huido de Transilvania para no entrar en el ejército, habían cruzado Valaquia y llegaron al sur del Danubio donde trabajaban como pastores.




La política cambió la vida de las personas. A algunos les hizo renunciar a lo que habían vivido, pero a otros les dio nuevas oportunidades. Petre Diaconu:




En 1913, cuando las tropas rumanas entraron en el sur de Dobrogea después de la paz de Bucarest, mi padre dijo que esta situación no era particular a la familia en la que entró por matrimonio. Muchos búlgaros y turcos hablaban rumano. Además, yo tuve que aprender no solo búlgaro, sino que también tuve que aprender el idioma turco porque este pueblo donde nací y donde iba todos los veranos y todas las vacaciones estaba poblado en su mayoría por turcos. También, la niñera que me crio era turca. Recuerdo que ella se preocupaba tanto por mí que, en 1936, cuando yo era un niño de 12 años, lloraba porque tenía que ir a Turquía con su esposo, sus hijos y sus familiares. Ella se preocupaba por mí como de sus propios hijos.




Petre Diaconu eligió convertirse en arqueólogo. Un maestro modelo que tuvo en la escuela secundaria contribuyó esencialmente a esto.






Cuando llegamos a la escuela secundaria en Silistra, de alguna manera me capturó esta pasión por el pasado histórico, por la historia antigua, por la arqueología. El director de nuestra escuela secundaria, Pericle Papahagi, un erudito conocido en el mundo de los filólogos, vino a Silistra. Renunció a la cátedra universitaria, vino a Silistra como profesor de filología y luego solo como director, únicamente para estar allí para recibir a los colonos arrumanos, los macedonio-rumanos que venían de Macedonia, siendo también él arrumano. Bueno, este director tenía pasión por coleccionar cosas viejas, antigüedades.




Las pequeñas comunidades rumanas de la margen derecha del Danubio ven el río como una frontera, pero no como una que separa. Es la misma perspectiva de separación, pero también de cercanía, así como siempre lo ha sido.




Versión en español: Carolina Hernando Carrera


La Cattedrale Nazionale di Bucarest
Pro Memoria lunes, 03 noviembre 2025

La Catedral Nacional

La modernización de la sociedad rumana, iniciada en los años 1800, había llegado, en los últimos veinticinco años del siglo XIX, al punto de la...

La Catedral Nacional
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 27 octubre 2025

Los rumanos en la crónica de George Brankovici

Entre las fuentes que se refieren al espacio medieval rumano se encuentran también los escritos del cronista y diplomático serbio George...

Los rumanos en la crónica de George Brankovici
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company