RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Higiene racial y su condena simbólica en Rumanía

Estados Unidos fue el país con más esterilizaciones obligatorias, por delante de la Alemania de Adolf Hitter...Se estima que entre 1910 y 1980, cerca de 80 000 personas fueron esterilizadas en los Estados Unidos.

Higiene racial y su condena simbólica en Rumanía
Higiene racial y su condena simbólica en Rumanía

, 07.08.2023, 17:58




La actitud de las personas hacia
sus semejantes a lo largo del tiempo es un tema de discusión extremadamente
sensible en la historiografía actual. Muchas voces piden justicia por los
crímenes y abusos del pasado, aunque el acto de justicia sea tardío para las
víctimas y sin efecto para el perpetrador. La actitud contundente del poderoso
hacia el débil, del Estado hacia el ciudadano, de los sanos hacia los enfermos
y de las mayorías hacia las minorías ha generado discusiones por los efectos
que ha producido, siendo los más horribles los genocidios, el Holocausto, el
asesinato o la persecución de un gran número de personas por diferentes
criterios.


El nazismo y el comunismo
llevaron a las más altas cotas de maldad el pensamiento y el trato al que el
hombre sometía a sus semejantes. Ambos regímenes tenían una naturaleza
fuertemente represiva y genocida, especialmente desde el punto de vista de los
grupos objetivo a los que apuntaban; el nazismo y el comunismo a menudo tomaron
prestadas sus ideas y métodos para hacer el mal. Se inspiraron en el
surgimiento y circulación temeraria, dentro de las sociedades democráticas, de
ideas y prácticas delictivas como la de quitar la posibilidad de dar a luz a
personas con discapacidad mediante la esterilización, como ocurría con las
políticas sistemáticas, o mediante la liquidación física, como era el caso de
los campos de concentración. En muchos países europeos y norteamericanos ha
habido propuestas e incluso aplicaciones de políticas para esterilizar a los
discapacitados y Rumanía no ha sido una excepción a la regla. Sin embargo, las
políticas de esterilización no se limitaron solo a las personas con
discapacidad, se convirtieron en propuestas también para otras categorías de
personas, como judíos, gitanos o personas con orientaciones homosexuales. Y
tanto los científicos como los médicos, biólogos, antropólogos y activistas
políticos fueron igualmente responsables de estas ideas y políticas. La
eugenesia fue la ciencia que promovió la eliminación de los
defectuosos en nombre de la curación de la especie humana.


Se organizó un simulacro de
juicio en el Palacio del Parlamento de Bucarest para uno de los eugenistas más
importantes durante el régimen nazi en Alemania. Fue la puesta en escena del
proceso que tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas el
31 de enero de 2023 organizado por The Social Excellence Forum para un grupo de
jóvenes líderes de entre 15 y 22 años de varios países, entre ellos Rumanía. Se
trataba del juicio de Ernst Rüdin, psiquiatra, genetista y eugenista suizo de
habla alemana que vivió entre 1874 y 1952, considerado el padre de la higiene
racial nazi, sujeto a una investigación sobre sus acciones y responsabilidades.
Fue un juicio simbólico y educativo de las ideas que llevaron a los asesinatos,
un juicio al que asistieron estudiantes de varias escuelas secundarias de
Rumanía. Marius Turda, profesor de historia de la medicina en la Universidad Brooks
de Oxford, Gran Bretaña, uno de los más reputados historiadores de la
eugenesia, respondió a la pregunta de si la Alemania nazi fue el primer y único
país que llevó a cabo una política de esterilización de los considerados
defectuosos.

Las
leyes de esterilización existían en muchos países en ese momento. Estados
Unidos fue el país con más esterilizaciones obligatorias, por delante de la
Alemania de Adolf Hitter. Ciertamente, la diferencia es que no había una ley
federal en los Estados Unidos. Cada estado aplicó la ley como quiso. Para 1933
había 30 estados que habían introducido la esterilización obligatoria. Se
estima que entre 1910 y 1980, cerca de 80 000 personas fueron esterilizadas en
los Estados Unidos.

Se le
preguntó a Marius Turda si los médicos rumanos desempeñaron un papel en el
movimiento eugenésico mundial y cuáles fueron sus contribuciones a las
políticas de esterilización.

Sí,
tuvieron un papel. En 1935, la Sociedad Rumana de la Eugenesia y el Estudio de
la Herencia, fundada y dirigida por el famoso erudito Gheorghe Marinescu, fue
uno de los miembros fundadores de la Federación Internacional de Eugenesia de las
Sociedades Latinas. También promovieron la esterilización. Ya en 1912, el
ginecólogo Constatin Andronescu sugirió la introducción de certificados
prenupciales y la esterilización de los enfermos mentales. En 1921, Ioan
Manliu, otro médico muy influenciado por el modelo alemán y estadounidense de
esterilización eugenésica, sugirió la esterilización de todos los degenerados
en Rumanía. En 1931, el mismo hombre, el mismo médico, sugiere que debemos
esterilizar a cinco o seis millones de rumanos para que la mejora de la raza
surta efecto. En 1931, el Congreso de Neurología, Psicología, Psiquiatría y
Endocrinología, dirigido por el Dr. Constantin Parhon, propuso al ministro de
Sanidad la introducción de una ley de esterilización voluntaria. Finalmente, a
principios de 1940, la minoría gitana fue atacada y se propuso esterilizarla.


El tribunal del pleno del
Parlamento rumano condenó simbólicamente a Ernst Rüdin a cadena perpetua, y fue
declarado culpable de tres de los cuatro cargos de los que estaba acusado.
Junto con él, se condenaron también las ideas que tanto sufrimiento causaron a
cientos de miles de personas con discapacidad.

Traducción: Carolina Hernando

Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 14 abril 2025

El ferrocarril Salva-Vișeu

El régimen comunista instalado en 1945 abrió grandes sitios de construcción para movilizar la mano de obra. Los objetivos tenían una motivación...

El ferrocarril Salva-Vișeu
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 07 abril 2025

Rumanía y Josip Broz Tito

Antes de 1989, los rumanos miraban con envidia a los yugoslavos y apreciaban a su líder Iosip Broz Tito. En comparación con la mayoría de los...

Rumanía y Josip Broz Tito
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 31 marzo 2025

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía

Durante los años de la Primera Guerra Mundial, los rumanos en Austria-Hungría se enrolaron fueron enviados a luchar en el frente por su país. Pero...

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 24 marzo 2025

El general Gheorghe Avramescu

Uno de ellos fue Gheorghe Avramescu, miembro de una generación de soldados excepcionales, uno de los más talentosos que tuvo Rumanía en el siglo...

El general Gheorghe Avramescu
Pro Memoria lunes, 17 marzo 2025

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara

Los meses que siguieron a la Revolución rumana de diciembre de 1989 fueron confusos, propios de una sociedad que quería encontrarse a sí misma....

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara
Pro Memoria lunes, 10 marzo 2025

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza

Una de las fechas con un significado profundamente negativo en la historia de la Rumanía contemporánea fue el 6 de marzo de 1945. En ese momento,...

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza
Pro Memoria lunes, 03 marzo 2025

El programa Reflector

La historia de la prensa durante los años comunistas también tiene un pequeño capítulo, un tanto honorable, en el que los periodistas intentaron...

El programa Reflector
Pro Memoria lunes, 24 febrero 2025

La cárcel de Aiud

La triste fama de la ciudad de Aiud, con una población de unas 22 mil personas, viene dada por la cárcel que allí se encuentra. Uno de los grandes...

La cárcel de Aiud

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company