RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El humor rumano antes de 1989

A los regímenes políticos dictatoriales, autoritarios y antiliberales no les gusta el humor porque es una manifestación de la libertad personal del individuo, de la creatividad del espíritu humano y del estado natural de la sociedad.

El humor rumano antes de 1989
El humor rumano antes de 1989

, 01.07.2024, 14:10

A los regímenes políticos dictatoriales, autoritarios y antiliberales no les gusta el humor porque es una manifestación de la libertad personal del individuo, de la creatividad del espíritu humano y del estado natural de la sociedad. El sarcasmo, la farsa, la ironía y otras formas lúdicas de ver el mundo que lo rodeaba fueron severamente castigadas por las dictaduras. Aunque el régimen comunista llevó la forma de ver la sociedad humana a las cotas más altas del absurdo, fue la fuente de las fórmulas más ingeniosas de diversión. La diversidad del humor en tiempos que no generaban sólo buen humor demuestra que los individuos querían hacer más tolerable la existencia social. En Rumanía, como en todas partes en el campo socialista, el humor en los años de la dictadura comunista estaba estrechamente ligado al régimen político, al culto a la personalidad del líder, a la precaria situación económica, a la violación de los derechos y libertades, a un futuro cada vez más oscuro, sin perspectivas de mejora.

 

El poeta, periodista y humorista Ioan T. Morar fue uno de los que se enfrentó a la censura antes de 1989 en un intento de hacer su trabajo lo mejor posible. Escribió sobre el humor y lo estudió.

 

«La definición del humor de Henri Bergson dice que el humor es algo mecánico colocado en nuestras vidas. Tengo otra definición interesante del humor que pertenece a Nicolae Ceaușescu: “usa el arma del humor, satiriza los defectos que se manifiestan en la sociedad y en las personas, haz de tu arte un instrumento para la mejora continua de la sociedad y del hombre, de afirmar la justicia y la equidad social de la forma socialista y comunista de trabajar y vivir”. Esto es lo que Ceaușescu vio en el humor, un arma que, afortunadamente, se volvió contra él tantas veces. Lo satirizaron y lo insultaron de muchas formas».

 

El humor antes de 1989 se puede dividir, temporalmente, en dos períodos: el anterior a 1965, cuando por un chiste con una referencia política trivial el individuo que lo decía podía pasar duros años en prisión, y el posterior a 1965, que fue de gran inventiva y diversidad. El humor anterior a 1989 también se puede dividir en humor estatal, oficial y no oficial.

 

El humor oficial también fue mencionado por Ioan T. Morar.

 

«Los trabajadores tenían brigadas de agitación, competían entre sí y se burlaban de los que a su alrededor desobedecían las leyes y las normas. Una frase de una brigada de agitación que vi en la televisión decía: “Porque del trabajo sale la savia / La Asociación de construcción Deva”. O el humor tonto en los comerciales. Rumanía produjo dos tipos de aspiradoras, Practic e Ideal. Y el anuncio era así, para ambos: la aspiradora Practic es ideal y la aspiradora Ideal es práctica».

 

El humor de Estado, el permitido, se incluye también en la revista Urzica, que sin embargo fue una revista de éxito en aquellos años. Ioan T. Morar:

 

«Estaba la revista Urzica donde se reían de los camareros, las suegras, los barberos, los calvos. Creyendo que Ceaușescu nunca moriría, quise llegar a la revista Urzica, yo trabajando en la revista Vida de estudiante en aquel entonces. En la revista Urzica, Ceaușescu nunca estuvo en la portada y nunca se escribió sobre él. Alguien intentó una vez escribir un texto sobre el 40º aniversario del nuevo humor rumano. Y le dijeron: camarada, eso no es lo que hacemos».

 

Los casos de las brigadas artísticas estudiantiles, cuyo funcionamiento era permitido por las direcciones universitarias, eran aquellos en los que el humor se dirigía de manera ambigua. Los significados, los gestos de quienes subían al escenario y la entonación en las voces hacían que los chistes aparentemente inofensivos tuvieran una carga política. Y los chistes políticos directos eran el humor no oficial por excelencia. Ioan T. Morar:

 

«De la categoría prohibida de chistes y humor estaban los chistes políticos, aunque tal vez a veces algunos chistes eran para poner a prueba a los grupos. Los chistes eran formas de establecer conexiones, a menudo eran un código. Contábamos chistes comprobando nuestro entorno porque a menudo se relacionaba con si te reías de los chistes o contabas chistes».

 

Antes de 1989, el humor rumano no oficial también tenía un héroe colectivo: Bulă (el equivalente a Jaimito en España). No se sabe quién lo inventó, pero a través de lo que vivió, el universo de Bulă solo podía ser la Rumania de la década de 1980. Ioan T. Morar:

 

«Lo que salvó al pueblo rumano, porque la risa es un salvador, fue este sentido del humor, la capacidad de producir chistes, de hacer válvulas para reducir la tensión que todos hemos experimentado. Bulă fue uno de nuestros salvadores psíquicos, el personaje Bulă, que desapareció después de la Revolución. ¿Quién más está haciendo chistes de Bulă hoy en día? ¿Quién es Bulă, de dónde viene? Creo que Bulă fue uno de los que resolvió todos los problemas, pero también es un pensador, es el tonto del sistema, es el que sufre, que no entiende las realidades».

 

El humor rumano antes de 1989 era uno que solo puede entenderse en relación con aquel período. Para las generaciones futuras, necesitará explicaciones históricas.

 

Versión en español: Mihaela Stoian

Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 14 abril 2025

El ferrocarril Salva-Vișeu

El régimen comunista instalado en 1945 abrió grandes sitios de construcción para movilizar la mano de obra. Los objetivos tenían una motivación...

El ferrocarril Salva-Vișeu
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 07 abril 2025

Rumanía y Josip Broz Tito

Antes de 1989, los rumanos miraban con envidia a los yugoslavos y apreciaban a su líder Iosip Broz Tito. En comparación con la mayoría de los...

Rumanía y Josip Broz Tito
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 31 marzo 2025

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía

Durante los años de la Primera Guerra Mundial, los rumanos en Austria-Hungría se enrolaron fueron enviados a luchar en el frente por su país. Pero...

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 24 marzo 2025

El general Gheorghe Avramescu

Uno de ellos fue Gheorghe Avramescu, miembro de una generación de soldados excepcionales, uno de los más talentosos que tuvo Rumanía en el siglo...

El general Gheorghe Avramescu
Pro Memoria lunes, 17 marzo 2025

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara

Los meses que siguieron a la Revolución rumana de diciembre de 1989 fueron confusos, propios de una sociedad que quería encontrarse a sí misma....

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara
Pro Memoria lunes, 10 marzo 2025

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza

Una de las fechas con un significado profundamente negativo en la historia de la Rumanía contemporánea fue el 6 de marzo de 1945. En ese momento,...

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza
Pro Memoria lunes, 03 marzo 2025

El programa Reflector

La historia de la prensa durante los años comunistas también tiene un pequeño capítulo, un tanto honorable, en el que los periodistas intentaron...

El programa Reflector
Pro Memoria lunes, 24 febrero 2025

La cárcel de Aiud

La triste fama de la ciudad de Aiud, con una población de unas 22 mil personas, viene dada por la cárcel que allí se encuentra. Uno de los grandes...

La cárcel de Aiud

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company