RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Carlos I de Hohenzollern-Sigmaringen – rey de Rumanía y Bulgaria

A mitad del siglo XIX el sudeste de Europa vivía una época de ebullición. Los estados balcánicos intentaban liberarse del controlotomano y adoptar el modelo occidental en el proceso de modernización económica, política y social.

Carlos I de Hohenzollern-Sigmaringen – rey de Rumanía y Bulgaria
Carlos I de Hohenzollern-Sigmaringen – rey de Rumanía y Bulgaria

, 08.12.2014, 15:20


A mitad del siglo XIX el sudeste de Europa vivía una época de ebullición. Los estados balcánicos intentaban liberarse del controlotomano y adoptar el modelo occidental en el proceso de modernización económica, política y social. En este contexto, hubo ciertos acercamientos entre naciones que fracasaron debido a los complejos juegos geopolíticos en el ámbito europeo. Uno de los acercamientos que fracasaron fue entre Rumanía y Bulgaria, dos países vecinos que buscaban su independencia.



Las relaciones históricas entre los rumanos y los búlgaros habían conocido tanto períodos buenos como difíciles. A partir del siglo XIV, se endureció el control que ejercía el Imperio otomano sobre todos los países del sudeste de Europa. En la primera mitad del siglo XIX, las élites de Rumanía habían logrado individualizar el espacio rumano y darle identidad estatal mientras que los búlgaros, apenas iniciaban este proceso. La llegada al trono de Rumanía del príncipe Carlos I de Hohenzollern-Sigmaringen en 1866, trajo estabilidad al país y lo impulsó de forma decisiva hacia la modernización y la europeización. A raíz de la Guerra Ruso-Turca de 1877-1878, cuando Rumanía logró plena autonomía del Imperio otomano, Carlos I se impuso como monarca responsable y creíble.



La Guerra Ruso-Turca de 1877-1878, fue el punto de máximo acercamiento entre Rumanía y Bulgaria. Se trataba de las relaciones de camaradería que habían establecido los soldados rumanos y los grupos de voluntarios búlgaros que luchaban al lado de los soldados rusos y rumanos. Otro elemento que determinó el acercamiento entre Rumanía y Bulgaria fue la buena relación que mantenían el príncipe Carlos I de Rumanía y Alejandro de Battenberg, el primer soberano de la moderna Bulgaria. Alejandro de Battenberg, proclamado príncipe de Bulgaria en 1879 a los 22 años, era el sobrino del Zar Alejandro II de Rusia.



El nuevo príncipe carecía de experiencia de gobierno y pronto se encontró con diversos problemas. Por una parte se encontraba entre los representantes oficiales de Rusia que querían que se comportara como un rey vasallo del zar y los políticos búlgaros que deseaban mayor autonomía para Bulgaria en la política europea. Su intento de gobernar sin el acuerdo de Rusia desencadenó la crisis que produjo su derrocamiento en 1885. Por lo tanto, 1885 fue el momento en que surgió la idea de la unión personal entre Rumanía y Bulgaria.



En junio de 1886, un grupo de emisarios búlgaros le ofreció al rey Carlos I de Rumanía la corona de Bulgaria. Sin embargo, los cálculos geopolíticos de la zona llevaron al fracaso de dicho proyecto. El historiador Sorin Cristescu señala las causas de este fracaso.



“Tanto en 1878 como en 1886, cuando fue derrocado Alejandro de Battenberg, se habló de una unión personal entre Rumanía y Bulgaria. Sin embargo, el contexto histórico era muy complejo porque Rusia quería controlar Bulgaria para contrarrestar la simpatía que Rumanía tenía por Francia. En estas circunstancias, era evidente que si Rumanía hubiera aceptado la propuesta de los búlgaros, Rusia habría respondido firmemente. Por lo tanto, hubo ciertas discusiones sobre una posible unión personal entre Rumanía y Bulgaria, pero nada en concreto.”



La idea de la unión personal entre Rumanía y Bulgaria fue determinada por el contexto histórico en el que el federalismo era uno de los proyectos en boga en Europa en el siglo XIX. Muchos países querían realizar federaciones o confederaciones de estados para impedir que un país pudiera dominar a los demás.

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 23 junio 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 16 junio 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 09 junio 2025

Judíos en el Banato rumano

Situada entre el Danubio, los ríos Mureș y Tisa y los Cárpatos, la provincia histórica del Banato aparece en la historia en el siglo X. A...

Judíos en el Banato rumano
Foto: ExplorerBob / pixabay.com
Pro Memoria lunes, 02 junio 2025

La diplomacia rumana en las antípodas

Australia y Nueva Zelanda están «más allá de los mares y las tierras» porque geográficamente se encuentran en el polo opuesto de las...

La diplomacia rumana en las antípodas
Pro Memoria lunes, 26 mayo 2025

Eugen Cristescu (1895-1950)

Cristescu fue nombrado jefe después de que Moruzov, hombre de confianza del ex rey Carol II, fuera arrestado y encarcelado en la prisión de Jilava...

Eugen Cristescu (1895-1950)
Pro Memoria lunes, 19 mayo 2025

35 años de las elecciones de diciembre de 1989

Las elecciones parlamentarias y presidenciales del 20 de mayo de 1990 fueron las primeras elecciones libres después de la caída del régimen...

35 años de las elecciones de diciembre de 1989
Pro Memoria lunes, 12 mayo 2025

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos

En 2025 se cumplirán 1700 años desde el primer concilio ecuménico de Nicea en 325, cuando los obispos cristianos se reunieron para debatir las...

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos
Pro Memoria lunes, 05 mayo 2025

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre

En la historia de las emisoras de radio en rumano, Radio Rumanía Libre es un nombre menos conocido. Radio Rumanía Libre era de hecho el nombre del...

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company