Los folcloristas, los antropólogos y los historiadores siempre han considerado que la gastronomía incluye un componente mágico y no han vacilado en buscar los significados culturales de éste
Tras la campaña militar de 1916-1917, Rumanía firmó en mayo de 1918, el Tratado de paz de Buftea-Bucarest.
La primera reina de Rumanía fue la princesa Isabel Paulina Otilia Luisa de Wied, esposa del rey Carlos I, el fundador de la monarquía constitucional y el padre de la modernización de Rumanía
El 27 de marzo de 1918, el Consejo del País, que era la asamblea representativa de los rumanos de Besarabia, votaba la unión con el Reino de Rumanía.
El 27 de marzo de 1918, el Consejo del País, que era la asamblea representativa de los rumanos de Besarabia, votaba la...
Uno de los símbolos más fuertes de la retórica comunista fue el pan. El régimen comunista asumió la ambición de ser el defensor de aquellos que sufrían de hambre, es decir de los explotados, y proclamaba su sabiduría
El príncipe Vlad Tepes (Vlad el Empalador), llamado también “Drácula, se instaló por un breve período de tiempo en el trono de Valaquia por primera vez en 1448.
Después de 1948, el Estado comunista rumano confiscó todas las empresas, convirtiéndose así en el único propietario de la economía, según la...
En Rumanía, muchas mujeres lucharon en el movimiento de resistencia anticomunista con lealtad y valentía. Bien respaldando a sus...
La llegada de Carlos de Hohenzollern-Sigmaringen el 10 de mayo de 1966, inauguraría el mejor período de la historia de Rumanía.
Las empresas mixtas rumano-soviéticas “Sovrom fueron creadas inmediatamente después de la ocupación de Rumanía por el Ejército Rojo a finales de la Segunda Guerra Mundial.
La propaganda de guerra fue uno de los medios más importantes empleados para levantar el ánimo del ejército...
Las revoluciones han sido acontecimientos excepcionales en la historia, y el año 1848 fue especial en la...
La Conferencia de Helsinki de 1972 fue la primera conferencia en la que Europa fue considerada un conjunto, tras aproximadamente 20 años de división entre el oeste democrático y el este comunista.
En el comunismo, la censura controlaba todas las impresiones. El samizdat, como manera clandestina de comunicación, se escribía a máquina o se imprimía con medios rudimentarios.