Todavía guarda los libros que adquirió en los años 70, durante su estancia en nuestro país, y piensa que aquellos años fueron muy importantes en su desarrollo profesional.
Entrevista a Vicent Beltran Calvo, autor de esta monografía
Además de haber iniciado su carrera profesional en nuestro país, tiene también un nexo personal muy importante con Rumanía.
He aquí una breve entrevista ofrecida al programa Paseo cultural después de la presentación de su libro «La niña que miraba los trenes partir».
El Instituto Cervantes de Bucarest organizó la lectura de la obra «Tocar madre», una producción del Festival Internacional de Teatro de Sibiu, 2021.
El joven artista ha vivido un tiempo en España y habla con cariño de la conexión especial que tiene con este país.
El grupo participa en espectáculos públicos y en eventos privados, según cuenta Lavinia Smetan, miembro del Grupo Someșu y de la Asociación Someș Transilvania.
El evento fue organizado por la Editorial Curtea Veche Publishing y la Embajada de México en Rumanía, en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest.
Carlos Rodríguez Arango, comisario del evento, ha proporcionado más información sobre este proyecto.
Todo sobre Rumanía en menos de 60 minutos
El evento titulado “Diálogos musicales México – Europa tuvo lugar en la Universidad Nacional de Música.
Las actividades se desarrollarán en los ámbitos cultural, turístico y económico, y tienen por objetivo promover esta región de Rumanía en España.
En 2022, la editorial Libros de las Malas Compañías publicó este libro en España.
Esta semana, la Embajada de Cuba en nuestro país ha iniciado una serie de actos culturales organizados con motivo del Día Nacional de este país y del nacimiento de José Martí.
El monumento se encuentra en la Plaza de la Constitución, en Rivas Vaciamadrid, delante del Centro Administrativo de la ciudad.