Los ministros europeos de Hacienda han aprobado el plan de Rumanía para reducir el déficit presupuestario.
El Banco Nacional de Rumanía ha decidido mantener el tipo de interés de la política monetaria en el 6,5% anual.
El proyecto de presupuesto para 2025 respetará el límite de déficit del 7% del PIB sin nuevas subidas de impuestos, afirma el ministro de Hacienda, Tánczos Barna
Maia Sandu es el primer presidente de la República de Moldavia (de mayoría rumanohablante) que consiguió un segundo mandato por votación directa.
La agencia Fitch empeora la calificación de Rumanía citando la inestabilidad política y el déficit presupuestario. Mihai Pelin te da los detalles.
La Comisión Europea abre una investigación formal contra la plataforma china TikTok por la injerencia rusa en las elecciones presidenciales de Rumanía
La plena entrada de Rumanía y Bulgaria en el espacio Schengen a partir del 1 de enero de 2025 conlleva una serie de importantes beneficios para ambos países
Austria ha anunciado que abandona su oposición a la plena adhesión de Rumanía y Bulgaria a Schengen, el último obstáculo para los dos países de Europa del Este tras una larga espera
El candidato independiente Călin Georgescu ocupa el primer puesto tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales rumanas
Los principales partidos del Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo político para aprobar el nuevo equipo de la Comisión Europea que incluye a la eurodiputada rumana Roxana Mânzatu.
La economía rumana no crecerá ni la mitad de lo previsto en 2024 y el déficit alcanzará el 8% del PIB, advierte la Comisión Europea
El salario mínimo bruto de Rumanía subirá a 4.050 leus a partir de principios del año que viene.
De visita oficial a Rumanía, el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, asistió a la Conferencia Nacional del Club de Agricultores Rumanos.
El Tribunal Constitucional ha dictaminado que la ley que aumenta las penas para los que eluden ingresar en prisión es constitucional.
En Rumanía, la deuda pública ha aumentado hasta el 52 % del PIB, y el déficit presupuestario previsto para 2024 es también muy elevado.