En función de la evolución de la situación epidemiológica, el estado de alerta se adaptará a las nuevas condiciones, según precisan las autoridades de Bucarest. Más detalles en un material firmado por Daniela Budu.
El estado de alerta continúa en Rumanía por el cuarto mes consecutivo, después de que el Gobierno decidiera prolongarlo por 30 días más debido...
La cuarta etapa de flexibilización de las restricciones, que debía aplicarse a partir del 1 de julio, podría posponerse debido al incremento del número de nuevos contagios de coronavirus.
La semana pasada, en Rumanía, las infecciones por el nuevo coronavirus han registrado un aumento significativo.
Esta primavera, Rumanía se ha enfrentado a la sequía más grave registrada en la última mitad de siglo, seguida en mayo por tormentas, lluvias torrenciales y granizo.
En los últimos días, las infecciones por el nuevo coronavirus han registrado una tendencia creciente y el número de curados ha disminuido. Por eso, los especialistas hacen un llamamiento a la responsabilidad.
Alertas naranjas y rojas por tormentas para todo el país durante estos últimos días.
Después del programa IMM Invest, el Ejecutivo rumano anuncia un programa destinado a las empresas grandes.
El Senado rumano ha aprobado la moción simple presentada por el PSD (oposición) contra la ministra de Trabajo, Violeta Alexandru. Su aprobación no implica la destitución de la ministra.
En el contexto de la pandemia, las elecciones se han convertido en un tema complicado. Muchos de los países que iban a celebrar elecciones en 2020 han decidido posponerlas, y otros, seguir adelante con el proceso electoral. ¿Qué hará Rumanía?
El jefe de la Dirección de Estabilidad Financiera del Banco Nacional ha explicado por qué esta institución es prudente respecto a la política de tipos de interés.
La pandemia de enfermedad por coronavirus afecta también a la industria de eventos que este año registra pérdidas masivas debido a la cancelación de los festivales.
El Ejecutivo rumano ha anunciado que pagará un 45% del salario base, durante tres meses, para las personas que vuelvan al trabajo después de haber estado en paro técnico.
La asociación estratégica con los Estados Unidos, la participación en la OTAN y la Unión Europea siguen siendo los pilares de la política exterior y de seguridad de Rumanía para los próximos años.
El Gobierno de Bucarest está buscando soluciones para crear nuevos puestos de trabajo y mantener así en el país a los casi un millón de rumanos que han regresado durante este período del extranjero.