El 23 de junio, se cumplió el 140 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rumanía y España, países situados en las fronteras occidental y oriental del continente europeo.
Las autoridades rumanas están organizando, por un lado, campañas de vacunación en las zonas rurales y, por otro, están animando a los padres a que vacunen a sus hijos contra la COVID.
Mientras el este de Rumanía se enfrenta a las inundaciones más salvajes de los últimos años, los meteorólogos alertan sobre una ola de calor.
2 millones de rumanos se oponen a la vacunación y 800.000 afirman que la pandemia no existe.
Menos de dos años después de su nombramiento, la defensora del pueblo ha sido destituida.
Las autoridades rumanas han solicitado que este mes de junio se reciban menos dosis de vacunas de las esperadas, de modo que los sueros sin utilizar no caduquen.
El expediente Colectiv ha sido dividido por el Tribunal de Apelaciones de Bucarest.
Rumanía ha superado el umbral de 4 millones de personas totalmente vacunadas contra la COVID-19.
A partir de ahora, en Rumanía no prescribirán nunca los delitos de esclavitud, trata de personas, agresión sexual o tortura de menores.
El primer ministro rumano, Florin Cîțu, exige la aceleración de la campaña de vacunación para que las medidas de relajación diseñadas para el próximo período se puedan aplicar lo antes posible.
Después de más de un año de enseñanza en línea, el ministro de Educación expresa su optimismo en cuanto a la vuelta a la normalidad.
Mientras que el Gobierno rumano asegura haber alcanzado los objetivos de la visita a Bruselas en cuanto al Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, la oposición afirma que la visita ha sido un fracaso.
Después de más de un año en el que la situación sanitaria ha sido el tema central, la atención del Gobierno rumano se centra en el relanzamiento económico, donde el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia es una importante fuente de financiación.
Las autoridades rumanas han anunciado que se han reducido las cifras del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, y éste no supera los 29.000 millones de euros, según solicita la Comisión Europea.
Las escuelas en Rumanía funcionan a partir de este miércoles según dos escenarios, según el índice de infección por COVID-19.