La Comisión Europea ha publicado las previsiones económicas de invierno, uno de los instrumentos importantes sobre la situación de las economías europeas. Según las estimaciones, en general todas las economías de la Unión Europea aumentarán en 2017 y 2018
Desde el pasado 31 de enero, muchos rumanos toman las calles para protestar contra la decisión del Gobierno de modificar a través de una ordenanza de urgencia la legislación penal, despenalizando algunos delitos cometidos por los políticos.
El Ejecutivo de Bucarest ha adoptado un memorando sobre la creación de un Fondo Soberano de Inversión. Será una entidad gigante que integrará a las compañías estatales más rentables, alrededor de 200, según afirma el Gobierno.
Cientos de miles de rumanos han salido a la calle en las grandes ciudades de Rumanía y del extranjero para protestar contra las nuevas medidas tomadas por el Gobierno rumano como la modificación de la legislación penal.
Amnistía y protestas Dos proyectos de ordenanza de urgencia sobre la amnistía y la modificación del...
Amnistía y protestas; Las prioridades de la política exterior de Bucarest; El caso de Coldea; Investigación sobre la rectificación presupuestaria
La construcción del láser más potente del mundo en la plataforma de Magurele situada cerca de Bucarest concluirá en el año 2019
El presidente electo de EE. UU. vuelve a despertar inquietud con sus declaraciones. Las reacciones por parte de la UE no han tardado en aparecer.
“La adhesión de Rumanía hace diez años representa un momento histórico que marcó el regreso a la democracia y el inicio de la participación del país como estado miembro UE en el proceso decisional europeo
En Rumanía, las nevadas y la ventisca han afectado a la mitad del territorio nacional. Los equipos de rescate han intervenido, pero la situación se mantiene bastante grave.
En su última sesión, el Gobierno tecnócrata de Dacian Cioloş ha tomado varias medidas. Se trata, entre otras, del mantenimiento temporal del salario mínimo de aproximadamente 275 euros y de la preparación del plan de acción para la Presidencia del Consej
La Cámara de los Diputados, como foro de decisión, ha rechazado la solicitud del presidente Klaus Iohannis de reanalizar la ley que prevé eliminar 102 tasas no fiscales. Dado que lo mismo había hecho el Senado, la ley se aplicará a partir del primer día d
La solicitud del presidente Klaus Iohannis de reanalizar el proyecto de ley que prevé eliminar 102 tasas no fiscales, entre ellas la tasa de radio y televisión, ha sido rechazada por el Parlamento. Ahora se espera que el jefe del Estado promulgue la ley.
En Bruselas, los ministros de Exteriores de los países miembros de la OTAN han finalizado su última reunión de este año, donde se han adoptado medidas de cooperación estrecha con la UE. Además, los ministros han reiterado su posición frente a Rusia.
El Gobierno de Bucarest ha empezado la reforma en la Sanidad con los salarios de los médicos, la corrección del esquema salarial y la eliminación de las desigualdades, el plan de recursos humanos y la infraestructura.