El asunto de los refugiados, la lucha contra el terrorismo y la integración de los inmigrantes representan los principales puntos de interés en la agenda del primer ministro rumano, Dacian Cioloş, que la próxima semana participará en la reunión del Consej
El Instituto Cultural Rumano ha premiado el pasado lunes en Bucarest a los líderes de las comunidades históricas rumanas de los países vecinos.
La comunidad internacional intenta movilizarse contra el yihadismo, que desde Oriente Medio y hasta California, ha ensangrentado el mundo.
Más frágil que nunca, la estabilidad de la República de Moldavia (exsoviética con mayoría de rumanohablantes) se ve amenazada por todas partes.
El nuevo gobierno de Bucarest, formado por técnicos políticamente independientes, ha anunciado sus prioridades.
La Alianza Noratlántica se ha declarado preocupada por la complicada situación en la que está la República de Moldavia y ha animado a Chisináu a intensificar sus esfuerzos para superar la crisis política
La opinión pública, los medios de comunicación y los responsables políticos de Rumanía han reaccionado al unísono, consternados, ante los ataques terroristas de París.
La caída del Gobierno encabezado por Victor Ponta no ha logrado calmar las protestas pacíficas de los rumanos. Cada noche, decenas de miles de personas salen a la calle para pedir la eliminación de la corrupción.
Después de la dimisión del pasado miércoles del primer ministro, Victor Ponta, los partidos parlamentarios de Bucarest están celebrando consultas con el presidente Klaus Iohannis para nombrar un nuevo jefe de Gobierno.
a República de Moldavia (exsoviética, donde la mayoría de la población habla el rumano) se ha quedado sin Gobierno por tercera vez en menos de un año.
Los ciudadanos rumanos establecidos en el extranjero podrán, a partir de ahora, votar por correspondencia en las elecciones del país.
La Fiscalía rumana ha acusado el pasado miércoles al expresidente de Rumanía, Ion Iliescu de “crímenes contra la humanidad en el expediente de la llamada “Mineriada de Bucarest del 13 al 15 de junio de 1990.
Este martes, el Gobierno tripartito de Bucarest ha logrado superar una moción de censura e inmediatamente después ha anunciado que su principal prioridad será firmar un nuevo acuerdo con el FMI.
Política y jurídicamente, el primer ministro socialdemócrata de Rumanía, Victor Ponta, parecer estar entre la espada y la pared. Sin embargo, aritméticamente puede contar con una mayoría parlamentaria confortable que puede ayudarle a sobrevivir sin tener
Un 49% de los encuestados opinan que Rumanía está en una dirección equivocada, y solo un 44% de ellos consideran que está en una buena dirección - según han mostrado los resultados de un sondeo de opinión sobre el estado de ánimo de los rumanos.