No hay condiciones favorables para que Rumanía llegue a ser incluida en 2016 en el Programa Visa Waiver, anunció el pasado lunes el representante estadounidense en Bucarest
Rumanía enviará ayuda financiera a la República de Moldavia (exsoviética, con mayoría de rumanohablantes) solo si este país aplica un paquete de reformas institucionales consideradas obligatorias.
En Chişinău, la clase política y los manifestantes parecen mantener sus posiciones irreconciliables. Más divergentes que nunca,...
La ministra rumana de Justicia, Raluca Prună, mantendrá su intención de eliminar las regulaciones que prevén reducir la pena de prisión para los presos que hayan publicado trabajos científicos, a pesar de haber rechazado la iniciativa el Consejo Superior
El informe del Mecanismo de Cooperación y Verificación (MCV) para 2015, publicado este miércoles por la CE, vuelve a confirmar los progresos significativos y constantes registrados por Rumanía en todos los sectores evaluados
Nunca ha habido en la República de Moldavia (exsoviética, con mayoría de rumanohablantes) un Gobierno sometido, inmediatamente después su toma de posesión, a una vehemente contestación.
El sector económico ha centrado la atención de la visita oficial a París del primer ministro rumano Dacian Ciolos.
Si Chisináu no hubiera tenido un nuevo Ejecutivo antes del 29 de enero, el tercero en menos de un año, el presidente...
El Gobierno tecnócrata de Bucarest ha anunciado que no va a cambiar, mediante ordenanza de urgencia, la ley electoral adoptada por amplia mayoría en el Parlamento. Para la salud de la democracia rumana, la modificación habría sido importante.
Los datos más recientes comunicados por el Instituto Nacional de Estadística confirman las preocupaciones por la estructura y la dinámica de la población de Rumanía
Las comunidades de rumanos del extranjero se han movilizado para protestar contra la decisión de las autoridades de Noruega de quitar la custodia de los 5 hijos a una familia rumano-noruega.
La Comisión Europea ha convocado en Bruselas a los representantes de Dinamarca, Suecia y Alemania para coordinar mejor la gestión de la presión migratoria en los tres países, que han vuelto a introducir controles en sus fronteras comunes.
Publicado el pasado jueves, el Anuario Demográfico de Rumanía contiene datos inquietantes sobre la estructura y la dinámica de la población.
Las relaciones bilaterales, pero sobre todo la reforma de la Unión Europea han dominado la agenda de los debates que el primer ministro británico David Cameron tuvo en Bucarest con su homólogo rumano Dacian Cioloş y el presidente Klaus Iohannis.