Tras más de un cuarto de siglo desde la caída de la dictadura comunista, la Justicia rumana acaba de empezar a exorcizar los demonios de un régimen definido en 2005 como criminal e ilegítimo, en un documento oficial de la Presidencia.
Los sangrientos atentados saldados, en menos de una semana, con más de cien muertos en Bruselas y Lahore, alimentan los debates de Rumanía en torno a las medidas antiterrorismo.
Cada año, a finales del mes de marzo, en Rumanía, en la República de Moldavia (exsoviética con mayoría de rumanohablantes) o en las comunidades rumanas del extranjero se celebran los Días de Besarabia.
Continúa la lucha anticorrupción en el ámbito político rumano.
Las autoridades rumanas condenan rotundamente los atentados terroristas perpetrados el pasado martes en Bélgica.
El presidente de la República de Moldavia (exsoviética, donde la mayoría de la población habla el rumano), Nicolae Timofti, termina el próximo miércoles su mandato de cuatro años.
Al igual que toda la comunidad internacional, también Rumanía condena firmemente el atentado perpetrado el pasado domingo en la capital turca de Ankara que ya ha arrojado un trágico saldo de decenas de muertos y heridos.
Al igual que sus predecesores en la Presidencia de Rumanía, Klaus Iohannis ha viajado a Ramala después de su visita oficial a Israel. La paz en Oriente Medio y la cooperación económica han dominado las conversaciones celebradas con el líder palestino
Aunque estén a miles de kilómetros de distancia del epicentro del conflicto, los rumanos han tenido siempre...
La paz en Oriente Medio y la cooperación rumana-israelí han dominado las reuniones entre el presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, y los líderes de Jerusalén.
El último rey de Rumanía, Miguel I, ha anunciado este miércoles que abandona todas sus responsabilidades públicas.
Líder en la clasificación de la confianza de los rumanos, la Dirección Nacional Anticorrupción ha presentado este jueves el espectacular balance de su actividad en 2015.
Tan antiguo como la democracia, el debate sobre la relación entre la libertad de expresión y la decencia del discurso público ha vuelto a centrar la atención del escenario político estas semanas en Bucarest.
La Cámara de los Diputados, el Partido de los Romaníes, el Partido Social Demócrata y la Agencia Nacional de Administración Fiscal son los ingredientes de un nuevo caso de desvío de seis millones de euros procedentes de fondos europeos
La prevención de las enfermedades vale menos que su tratamiento, ha afirmado el líder de los diputados del Partido Nacional Liberal, Eugen Nicolaescu, en nombre de los iniciadores de un proyecto de ley que ha agitado ya el escenario político de Bucarest.