Ha pasado un año desde el fallecimiento del último soberano de Rumanía, el rey Miguel I.
El Senado de Bucarest ha aprobado el proyecto de la nueva ley de jubilaciones, redactado por la mayoría de la izquierda.
En Bucarest, ha concluido otro acontecimiento cultural importante organizado por Radio Rumanía.
Creada en una parte de los territorios rumanos del este del país anexionados en 1940, a raíz de un ultimátum, e independiente frente a Moscú desde 1991, la República de Moldavia ha ocupado siempre un lugar privilegiado en la agenda diplomática rumana.
El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, ha rechazado la nominación hecha por el ministro de Justicia, Tudorel Toader, para la cabeza de la fiscalía anticorrupción.
Ducha de agua fría en Bruselas para los líderes de la República de Moldavia (exsoviética, con mayoría de rumanohablantes).
El Gobierno rumano ha cambiado a ocho ministros socialdemócratas.
En Bucarest la literatura será reemplazada por la música en la agenda de los acontecimientos culturales organizados por Radio Rumanía.
En la agenda cultural de la capital predomina estos días la Feria Internacional del Libro Gaudeamus, organizada por Radio Rumanía.
En Bucarest, la clase política ha reaccionado ante las evaluaciones hechas por el Parlamento y la Comisión Europea.
Radio Rumanía recibió el pasado 1 de noviembre, el día en que cumplía 90 años de su primera transmisión, una medalla por parte de la Presidencia.
La comisaria europea de Política Regional, Corina Cretu, vuelve a invitar a las autoridades rumanas a atraer y utilizar los fondos comunitarios.
La Comisión Europea ha propuesto aumentar en un 10% los fondos europeos de Rumanía, Bulgaria y Grecia para el período 2021-2027. El anuncio fue...
Los estudios sociológicos indican que los rumanos siguen siendo fieles a las asociaciones con las grandes potencias occidentales y reticentes con Rusia.
El titular de Justicia, Tudorel Toader, centra de nuevo la atención de los debates públicos.