La música rumana es un reflejo profundo de la historia del país, de sus costumbres, y de las influencias de las regiones vecinas. A lo largo de este programa, exploraremos los distintos géneros musicales que han marcado la identidad rumana, así como las influencias que han moldeado su evolución.
En la Miscelánea de hoy vamos a sumergirnos en la magia del invierno en Rumanía, un país donde esta estación no solo cubre de nieve paisajes impresionantes, sino que también es la época en la que las tradiciones cobran vida.
Para entender cómo celebran los rumanos la Navidad, primero debemos hablar un poco sobre su historia y religión.
Puede resultar sorprendente, pero el primer árbol de Navidad en Rumanía se remonta a 1866, uno de los años más importantes de la historia rumana, ya que marcó el inicio de una nueva era bajo el reinado de Carol I.
Hoy nos adentramos en la rica y sabrosa tradición culinaria de Rumanía, especialmente durante las celebraciones navideñas.
Este año, los días 14 y 15 de diciembre tendrá lugar la fiesta de tradiciones y costumbres "Florile Dalbe", evento anual organizado en el Museo Nacional de la Aldea "Dimitrie Gusti" con el objetivo de presentar las tradiciones navideñas y de Año Nuevo.
En la edición de hoy de la Miscelánea vamos a hablar de una fecha muy especial para los todos rumanos, el Día Nacional de Rumanía, un día lleno de historia, orgullo y tradición.
En la edición de hoy exploraremos una celebración llena de misticismo y tradición: el Día de los Difuntos en Rumanía.
Hoy hablaremos sobre una estación realmente especial: el otoño en Rumanía. Es la época del año en la que la naturaleza se transforma de manera espectacular y el ambiente de nuestras ciudades y pueblos nos invita a disfrutar de la belleza simple de la vida.
Según datos oficiales, la comunidad rumana en España es una de las mayores comunidades de inmigrantes, con más de un millón de rumanos residentes. Las comunidades más numerosas se encuentran en regiones como Madrid, Valencia, Andalucía y Cataluña.
Las rutas y las visitas a las bodegas rumanas se centran en un único objetivo: conocer las regiones dedicadas a la producción y la cata de vinos.
Las vacaciones de Semana Santa son la mejor oportunidad para conocer de cerca el pueblo rumano.
La Gran Semana de las Pasiones y Redentoras de Cristo comienza el domingo de la Entrada del Señor en Jerusalén, este año el 28 de abril. La Semana de la Pasión también se llama Semana Santa, porque en estos días se cumplieron grandes cosas: las pasiones y la muerte del Dios-Hombre por el género humano.
En 1996, el Museo del Campesino Rumano recibió la distinción EMYA: "Premio al Museo Europeo del Año".
La Pascua es una de las fiestas más importantes para los cristianos y conmemora el acontecimiento básico del cristianismo, la Resurrección de Jesús