En febrero de 2025, Rumanía celebra el legado artístico de Constantin Brâncuși a través de un importante evento dedicado a la escultura contemporánea. El “Mes Brancusi 2025” pone de relieve las creaciones de 110 escultores rumanos contemporáneos, cuyas obras de escultura y dibujo se exhibirán en tres espacios culturales: los Palacios Brâncovenești Mogoșoaia, las Galerías de Arte de la Academia Rumana y la Galería Simeza.
Nos sumergimos en la historia de la región de Dacia, que está en los orígenes del pueblo rumano
El Patriarcado Ortodoxo Rumano celebra su centenario
Independientemente de las distancias físicas, las personas, las comunidades y las sociedades se acercan porque sienten y quieren estar cerca.
Un nuevo programa radiofónico sobre turismo en Rumanía, esta vez inspirado en la región de Transilvania y en la ciudad de Cluj-Napoca
Las diplomacias de los países que gravitan en torno a los poderosos siempre tienen la misión de estar un paso por delante de los acontecimientos.
La historiadora Gabriela Dristeru, del Instituto de Historia Nicolae Iorga de Bucarest, investiga el fenómeno de la deserción del ejército rumano durante la Gran Guerra
El Parlamento europeo pide a Rusia que devuelva a Rumanía el tesoro nacional que fue entregado hace más de un siglo para su custodia
Desde el punto de vista de Rumanía, la Entente de los Balcanes formaba parte de un sistema de alianzas diseñado para defender sus fronteras desde los cuatro puntos cardinales, norte, este, sur y oeste.
En 2014, Europa conmemoraba el centenario del inicio de la primera guerra mundial, conflicto que tuvo enormes consecuencias para la sociedad de su época y marcó la historia del siglo XX.