La guerra en Ucrania, la situación en Oriente Medio, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las elecciones en Francia, Alemania y Polonia: estos son los acontecimientos que marcan el año 2025. Un año en el que la UE, convencida desde hace tiempo de que una gran guerra En Europa ya no es posible, posiblemente nunca, hay que seguir encontrando respuestas adecuadas.
La Navidad también es llamada la fiesta familiar, siendo la ocasión en que abuelos, padres, hermanos, hijos y nietos se reúnen, se hacen regalos, disfrutan de los momentos pasados juntos alrededor de la mesa festiva, con la convicción de que honrando esta festividad tendrán una año más rico y feliz.
La guerra en Ucrania, las relaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos, la situación en Oriente Próximo y la injerencia de Rusia en los procesos electorales de Rumanía, República de Moldavia y Georgia fueron algunos de los temas tratados en la cumbre europea de invierno celebrada en Bruselas.
La Asociación para la Paz entre la República de Moldavia y la OTAN ha contribuido a crear un entorno más seguro para los ciudadanos, afirmó en Bruselas la líder de Chisináu, Maia Sandu.
Los ciudadanos moldavos votaron el 20 de octubre a favor de modificar la Constitución del país para apoyar su adhesión a la UE y enviaron en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a Maia Sandu, la actual presidenta prooccidental.
La ministra rumana de Asuntos Exteriores, Luminița Odobescu, asistió a la cumbre de paz en Ucrania
La seguridad y la defensa en el mar Negro, a debate de nuevo en Bucarest
Rumanía pide que se siga apoyando a Ucrania y, por lo que respecta a Oriente Próximo, que se reanude el proceso político que conduzca a una paz duradera
El 9 de mayo, Bucarest y Chisináu celebraron la paz y la unidad en Europa
El presidente rumano Klaus Iohannis ha enviado un mensaje a los cristianos que celebran la Resurrección del Señor.