Sulina es una ciudad portuaria que bordea el mar Negro y que se encuentra también a orillas del Danubio
El huevo ocupa un lugar central en la tradición de la Pascua rumana. Está pintado de rojo y otros colores. La batalla de los huevos el Domingo de Pascua se acompaña del deseo: "¡Cristo ha resucitado!". – “¡Verdaderamente ha resucitado!” En Rumanía hay tres museos de huevos pintados, todos ellos situados en Bucovina.
Hacemos una nueva etapa de Via Transilvanica, la última en la región del Altiplano
Rumanía tiene una población de osos tres veces superior a la óptima, según el ministro de Medio Ambiente, Mircea Fechet
El equinoccio es uno de los momentos más importantes del año, estando marcado por varias costumbres y tradiciones desde la antigüedad.
En la Miscelánea de hoy nos sumergimos en una de las tradiciones más fascinantes de Rumanía, que conecta la naturaleza, el cambio de estaciones y la sabiduría popular: hablamos de Babele de martie o las Ancianas. En este programa exploraremos el significado detrás de esta tradición, sus orígenes y cómo refleja la conexión profunda que los rumanos tienen con las estaciones del año. Además, no faltarán algunas curiosidades culturales de la rica tradición rumana.
En Rumanía, en el mes de marzo, la celebración del Martisor es una de las tradiciones más bellas y antiguas.
En la Miscelánea de hoy nos adentramos en una de las tradiciones más queridas y significativas de Rumanía: el Mărțișor, esa pequeña joya que simboliza la llegada de la primavera. Pero hoy vamos a explorar algo aún más fascinante: la conexión entre el Mărțișor y los rituales de protección que forman parte integral de la cultura popular rumana.
En este mes de febrero, cuando el amor está en el aire debido a las celebraciones de San Valentín y Dragobete, dedicamos este espacio a un tema más profundo y especial: el amor en Rumanía.
Situada al oeste de Rumanía, Pădurea Craiului se caracteriza por sus densos bosques y picos en forma de cúpula, pero también por sus ricos fenómenos cársticos y por poseer la mayor densidad de cuevas de Rumanía
En la edición de hoy de la Miscelánea vamos a descubrir cómo la naturaleza rumana se convierte en un destino ideal para el ecoturismo incluso en el frío invierno de febrero.
Entrevistamos a Bianca Comsa, quien nos cuenta sobre su actividad en Via Transilvanica y en la ONG Tasuleasa Social
El turismo activo atrae cada vez a más visitantes a Rumanía gracias a sus paisajes espectaculares y a la diversidad de actividades al aire libre.
Hoy hablaremos sobre una estación realmente especial: el otoño en Rumanía. Es la época del año en la que la naturaleza se transforma de manera espectacular y el ambiente de nuestras ciudades y pueblos nos invita a disfrutar de la belleza simple de la vida.
Representa una primera iniciativa hacia el desarrollo de una infraestructura completa para explorar el Delta con barcos ecológicos, la primera ruta de turismo lento por el delta del Danubio.