¡Buenas noches desde Bucarest y bienvenidos a la última edición de este año!
Hoy nos adentramos en la rica y sabrosa tradición culinaria de Rumanía, especialmente durante las celebraciones navideñas.
La Navidad también es llamada la fiesta familiar, siendo la ocasión en que abuelos, padres, hermanos, hijos y nietos se reúnen, se hacen regalos, disfrutan de los momentos pasados juntos alrededor de la mesa festiva, con la convicción de que honrando esta festividad tendrán una año más rico y feliz.
En la cultura rumana, el ayuno de Navidad es un acto de preparación espiritual que no solo tiene un profundo significado religioso, sino que también forma parte de una serie de costumbres y rituales que marcan el comienzo de las celebraciones navideñas. Hoy exploraremos por qué ayunar es tan importante en Rumanía durante este período, qué implica, y cómo se vive esta tradición en las familias rumanas.
Este año, los días 14 y 15 de diciembre tendrá lugar la fiesta de tradiciones y costumbres "Florile Dalbe", evento anual organizado en el Museo Nacional de la Aldea "Dimitrie Gusti" con el objetivo de presentar las tradiciones navideñas y de Año Nuevo.
En la edición de hoy exploraremos una celebración llena de misticismo y tradición: el Día de los Difuntos en Rumanía.
Los cristianos ortodoxos se preparan para celebrar la Pascua, fiesta que este año se celebra cinco semanas después de la Pascua católica.