Mayores subvenciones para los coches eléctricos
El Gobierno de Rumanía ha decidido aumentar la cuantía de las ayudas a la compra de coches eléctricos, tras reducirlas a la mitad el año pasado, lo que provocó una grave contracción del mercado automovilístico rumano.

Sorin Iordan, 10.04.2025, 11:06
Marzo de 2025 fue el tercer mes consecutivo con resultados muy pobres para las matriculaciones de coches eléctricos en Rumanía. Así, aunque hubo un aumento del 19,5% de las matriculaciones en el mes anterior en comparación con el mismo periodo de 2024, la cantidad de coches totalmente eléctricos cayó casi un 60% y este segmento alcanzó una cuota de mercado de sólo el 2,7%, según datos de la Dirección General de Permisos de Conducir y Matriculaciones. En este contexto, el ministro de Medio Ambiente, Mircea Fechet, ha anunciado que ha decidido aumentar la etiqueta ecológica del programa Rabla Electric a 37.000 leus o 7.500 euros. El año pasado, el valor de este bono era de unos 25.000 leus, unos 5.000 euros. El ministro dijo que el Gobierno ha decidido financiar este año con 10.000 leus (2.000 euros) la compra de coches con motores térmicos convencionales, con 12.000 leus (2.500 euros) la compra de coches híbridos y con 15.000 leus (3.000 euros) la compra de coches híbridos enchufables. También señaló que, a partir de este año, sólo en la planta Ford en Craiova (suroeste) se fabrican en Rumanía tres modelos de coches eléctricos. Al mismo tiempo, Fechet ha declarado que quiere que una parte importante del presupuesto de Rabla Plus se quede en el país, en lugar de viajar fuera de la Unión Europea, a países como China.
En general, las matriculaciones de coches nuevos en Rumanía crecieron un 3,3% en marzo de 2025 en comparación con marzo de 2024, pero cayeron un 12,9% en comparación con febrero de 2025. Los coches «electrificados», es decir, los 100% eléctricos y los híbridos enchufables, así como los híbridos completos que también tienen propulsión eléctrica sin carga externa, tienen una cuota de mercado del 25,6%, más de 14 puntos porcentuales más que la cuota de los motores diésel. En los tres primeros meses de este año, los coches totalmente eléctricos más vendidos han sido el Dacia Spring, con más de 1.000 unidades y un descenso del 17,2% respecto al mismo periodo del año anterior, el Tesla Model 3 con 162 unidades y el Leapmotor T03 con 132 unidades.
La situación de las matriculaciones de coches eléctricos en Rumanía es considerada catastrófica para la electromovilidad por el presidente de la Asociación de Fabricantes e Importadores de Automóviles, Dan Vardie. Según él, sin un aumento del valor de la etiqueta ecológica en el marco del programa «Rabla» y sin medidas que garanticen la previsibilidad para los consumidores en cuanto a este apoyo, Rumanía corre el riesgo de permanecer en el último lugar de la Unión Europea en este ámbito de aquí a 2030. El mercado de coches eléctricos en Rumanía cayó alrededor de un 30% el año pasado después de que el valor del bono «Rabla» para coches eléctricos se redujera a 25.000 leus (5.000 euros) desde los 50.000 leus (10.000 euros) en 2023.