Los drones pueden ser derribados legalmente
La ley sobre el derribo de drones y la ley sobre misiones militares en tiempo de paz son constitucionales.

Leyla Cheamil, 28.03.2025, 10:23
El Tribunal Constitucional de Rumanía (CCR, por sus siglas en rumano) rechazó el jueves las quejas de los partidos soberanistas AUR, POT y S.O.S. Rumanía sobre dos leyes de defensa aprobadas recientemente por el Parlamento. El CCR decidió que la ley sobre el control del uso del espacio aéreo y la ley que regula la realización de misiones y operaciones militares en tiempo de paz en territorio rumano no violan la ley fundamental. La primera ley permite destruir o neutralizar los drones que entren ilegalmente en el espacio aéreo nacional si las fuerzas militares rumanas o de la OTAN son incapaces de controlarlos.
La segunda regula la realización en tiempo de paz de misiones militares en Rumanía, y una de las medidas permite transferir la autoridad de algunas estructuras del Ejército rumano durante un período limitado a un comandante de las fuerzas militares aliadas que participen en estas misiones. Las quejas presentadas por las tres partes se referían principalmente a las disposiciones relativas a la transferencia de autoridad. Esencialmente, el Tribunal sostuvo que la participación y la adopción de medidas por las autoridades militares designadas de la Alianza del Atlántico Norte o por las estructuras de las fuerzas de los Estados aliados y asociados para el control aéreo nacional deben analizarse en el contexto de las obligaciones asumidas por Rumanía como Estado miembro de la OTAN.
La adhesión a la Alianza del Atlántico Norte implica tanto la transferencia de ciertos atributos como el ejercicio conjunto de ciertas competencias con los Estados miembros, según se menciona en un comunicado emitido por el Tribunal. El Tribunal consideró que la regulación de una competencia compartida entre las estructuras de las instituciones que forman parte del sistema de defensa nacional y las estructuras de las fuerzas de los Estados aliados y asociados no afecta a la soberanía de Rumanía. El Tribunal también consideró que la transferencia de competencias no tiene el significado de situar en una función militar dentro del sistema del Ministerio de Defensa Nacional a miembros de fuerzas/estructuras militares extranjeras que participan en la realización, en tiempo de paz, de misiones y operaciones militares en el territorio del Estado rumano.
Por lo tanto, los deberes, los derechos y las libertades del personal militar, establecidos en el Estatuto del Personal Militar o en otras leyes, de conformidad con la Constitución, incumben únicamente al personal militar en activo, empleado en las estructuras militares del Ministerio de Defensa Nacional, y no a las «fuerzas/estructuras designadas/estructuras militares» extranjeras que participan, en un marco aliado o de coalición, en la realización, en tiempo de paz, de misiones y operaciones militares en el territorio del Estado rumano, en las condiciones de la ley rumana y de los tratados de los que Rumanía es parte, afirman también los jueces constitucionales.
Versión en español: Monica Tarău