RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El expediente de la «Mineriada» vuelve a estar en el punto de mira de la justicia.

La así llamada «Mineriada», la marcha de los mineros a Bucarest, que tuvo lugar en junio de 1990, vuelve a estar en el punto de mira de los fiscales rumanos.

Foto: pixabay.com
Foto: pixabay.com

, 26.04.2024, 13:14

Después de más de tres décadas, Rumanía no ha conseguido esclarecer el episodio más oscuro de su historia poscomunista. Los fiscales abrieron ayer nuevas diligencias en el expediente de la así llamada «Mineriada» que tuvo lugar en 1990 cuando las manifestaciones contra el régimen de izquierdas, instaurado tras la Revolución anticomunista de 1989, fueron violentamente reprimidas por la policía, con la ayuda de mineros convocados desde el Valle de Jiu (suroeste). Los investigadores ya han informado al entonces primer ministro Petre Roman, al ex vice primer ministro Gelu Voican Voiculescu, al ex director del Servicio Rumano de Información, Virgil Măgureanu, al ex asesor ministerial Adrian Sârbu y a otras personas del régimen de la época que son acusadas de crímenes contra la humanidad.

Según la Fiscalía Militar, en junio de 1990, los cuatro lanzaron una política de represión contra la población civil de Bucarest, a consecuencia de la cual cuatro personas fueron asesinadas, dos violadas, se dañó la integridad física y/o psíquica de más de 1.300 personas y más de 1.200 personas fueron privadas ilegalmente de libertad. La Fiscalía precisa que los hechos y el encuadramiento jurídico de los mismos se basan exclusivamente en las pruebas procesadas con posterioridad al 4 de junio de 2021, fecha en la que se devolvió el caso a la Fiscalía y se anularon todas las pruebas procesadas con anterioridad.

El 20 de mayo de 1990, cinco meses después de la caída de la dictadura comunista de Nicolae Ceauşescu, Ion Iliescu, su antiguo ministro en los años setenta, percibido como líder de la Revolución, había ganado las primeras elecciones presidenciales libres con casi un 85 % de los votos. Su partido, una mezcla variopinta de auténticos revolucionarios y comunistas de segunda fila, había alcanzado a su vez dos tercios de los escaños del Parlamento.

La plaza de la Universidad, ocupada por los estudiantes desde abril y proclamada «zona libre de neocomunismo», ya se había vaciado cuando los manifestantes aceptaron el veredicto de las urnas. Solo quedaban unas decenas de personas en huelga de hambre que parecían incapaces de continuar su vida fuera de la plaza.

Su evacuación por la policía la noche del 13 de junio se llevó a cabo con una fuerza desproporcionada, evocando la represión de los días de la Revolución. Hoy día, sigue sin estar claro si quienes reaccionaron al día siguiente luchando en las calles con la policía y ocupando las sedes del Ministerio del Interior y la Televisión Pública tenían realmente alguna relación con la Plaza. Iliescu y los suyos los calificaron de «legionarios» (ultraderechistas de entreguerras) y, aunque el ejército ya había restablecido el orden, llamaron a la población a salvar la «democracia en peligro».

Los mineros del Valle de Jiu respondieron a su llamada. Durante solo dos días, del 14 al 15 de junio, tomaron las riendas de la capital, sustituyendo a toda autoridad legal. Suficiente para dejar tras de sí miles de personas traumatizadas. La Universidad profanada, las sedes de los partidos de la oposición y los periódicos independientes devastados completan el cuadro de la invasión de los mineros que empañó la imagen de un país que acababa de recuperar su prestigio internacional tras la Revolución de 1989.

Versión en español: Victoria Sepciu

foto: andreas160578 / pixabay.com
Tema del día viernes, 21 febrero 2025

Conversaciones sobre el programa «Rabla»

Los programas «Rabla» fueron puestos en marcha por el Ministerio de Medio Ambiente para renovar el parque automovilístico de Rumanía,...

Conversaciones sobre el programa «Rabla»
Parlamentul României / Foto: gov.ro
Tema del día jueves, 20 febrero 2025

Decisiones sobre la seguridad en el Parlamento de Bucarest

La Cámara de Diputados de Bucarest ha adoptado, sin enmiendas, como primer órgano notificado, un proyecto de ley que permite derribar los drones...

Decisiones sobre la seguridad en el Parlamento de Bucarest
Ziua Națională Constantin Brâncuși (sursa foto: icr.ro)
Tema del día miércoles, 19 febrero 2025

Día Nacional de Constantin Brâncuși

En 2015, el Parlamento aprobó una ley que declaraba fiesta nacional el 19 de febrero, Día Nacional de Constantin Brâncuși. Constantin Brâncuși,...

Día Nacional de Constantin Brâncuși
Conferinţa de Securitate de la Munchen (Foto:
Tema del día martes, 18 febrero 2025

Los europeos cierran filas

Dentro de unos días se cumplirán tres años desde que Moscú invadió Ucrania. Han sido tres años difíciles, con cumbres sobre el conflicto y la...

Los europeos cierran filas
Tema del día lunes, 17 febrero 2025

Invierno auténtico en Rumanía

Las condiciones meteorológicas de mediados de febrero traen consigo un primer episodio de auténtico invierno en varias zonas de Rumanía. La...

Invierno auténtico en Rumanía
Tema del día viernes, 14 febrero 2025

Dos drones rusos se estrellan en Rumanía

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bucarest condena enérgicamente el reciente ataque irresponsable de las fuerzas rusas, después de que dos...

Dos drones rusos se estrellan en Rumanía
Tema del día jueves, 13 febrero 2025

Informe sobre el crimen organizado

Rumanía fue blanco, en 2024, junto con otros Estados europeos, de acciones de ‘sabotaje’ y ataques híbridos específicos de Rusia, con...

Informe sobre el crimen organizado
Tema del día miércoles, 12 febrero 2025

Declaración conjunta sobre la inteligencia artificial

58 países de todos los continentes firmaron el martes en París una declaración conjunta en favor de una «inteligencia artificial abierta,...

Declaración conjunta sobre la inteligencia artificial

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company