Decisiones sobre la seguridad en el Parlamento de Bucarest
La Cámara de Diputados de Bucarest ha aprobado dos proyectos de ley sobre la seguridad de Rumanía.

Roxana Vasile, 20.02.2025, 11:28
La Cámara de Diputados de Bucarest ha adoptado, sin enmiendas, como primer órgano notificado, un proyecto de ley que permite derribar los drones que entren ilegalmente en el espacio aéreo rumano. Más concretamente, los drones que entren ilegalmente en el espacio aéreo nacional serán destruidos o neutralizados si las fuerzas militares rumanas o de la OTAN no podrán controlarlos. La Cámara de Diputados también ha aprobado un proyecto de ley que regula el despliegue en tiempo de paz de misiones militares en Rumanía. Una de las medidas permite, durante un periodo de tiempo limitado, transferir la autoridad de algunas estructuras del Ejército Rumano a un comandante de las fuerzas militares aliadas que participen en estas misiones. Los proyectos de ley han sido criticados por la oposición populista-soberanista representada por S.O.S. Rumanía, POT y la AUR.
La diputada de la AUR Ramona Bruynseels:
«La OTAN no es un instrumento para ceder la soberanía. No sabemos quién gobernará mañana. ¿Queréis que nos expongamos al riesgo de que, en algún momento, alguien, cualquiera, venga y utilice este instrumento para ejercer medidas represivas contra la población civil de Rumanía?»
El socialdemócrata Daniel Suciu respondió:
«¿Qué queréis, queridos colegas de la oposición, que habláis de cesión de soberanía y no es verdad, no se trata de esto…? ¿Qué queréis? Que lancen drones sobre nuestras escuelas? ¿Que lancen drones sobre nuestras ciudades y encogerse de hombros después diciendo que el Parlamento no ha hecho su trabajo?»
Junto a los diputados del PSD, los colegas en el poder del PNL y la UDMR, así como la oposición de la USR, votaron a favor de los proyectos de ley. Tras la aprobación de los dos documentos sobre el control del uso del espacio aéreo nacional y la realización en tiempo de paz de misiones militares en territorio rumano, el Ministerio de Defensa hizo una serie de aclaraciones. Esto, en el contexto en el que, según el Ministerio de Defensa Nacional, la adopción de los proyectos generó «una amplia campaña de desinformación e información falsa difundida masivamente por una serie de usuarios rumanos en diversas plataformas digitales.»
El Ministerio de Defensa señala que se han seguido todos los pasos procedimentales requeridos para estos proyectos, incluidos los debates públicos. La citada fuente afirma también que los intentos de presentar las medidas concretas para reforzar la capacidad de defensa de Rumanía y de la OTAN como actos de traición nacional forman parte del patrón de campañas de desinformación llevadas a cabo en el espacio público rumano, «incluso por parte de actores estatales con una agenda contraria a la soberanía de Rumanía y contra la OTAN, que intentan inducir un clima de pánico y debilitar la confianza en la capacidad de las instituciones del sistema de seguridad nacional para cumplir sus misiones constitucionales». «Las acusaciones de inconstitucionalidad o de traición a los intereses de Rumanía son falsas y totalmente injustificadas», subraya el Ministerio de Defensa Nacional, que, en un comunicado, explica detalladamente el contenido de las dos leyes.