Retrospectiva semanal
Lo más destacado de la semana del 14 al 18 de abril de 2025.

Ştefan Stoica, 19.04.2025, 08:40
Ataque ruso contra civiles ucranianos en un día festivo
Los cristianos ortodoxos, mayoritarios en Rumanía, los greco-católicos y los católicos romanos han celebrado la Semana Santa, o Semana de la Pasión, periodo que prepara a los fieles para la fiesta de la Resurrección del Señor. Este año, todos los cristianos celebran la Pascua en la misma fecha, el 20 de abril. El Domingo de Ramos, el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, fue blanco de ataques rusos con misiles. Mataron a decenas de civiles, entre ellos niños, e hirieron a un centenar, ilustrando la obsesión rusa por aniquilar Ucrania de una manera bárbara, condenada como tal por los dirigentes europeos. «Imágenes desgarradoras llegan de Sumi este Domingo de Ramos después de que misiles rusos mataran a civiles inocentes. Nuestros pensamientos están con el pueblo ucraniano y las familias de las víctimas. Seguimos apoyando todos los esfuerzos para lograr la paz y poner fin a estos crímenes de guerra«, reaccionó en las redes sociales el presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan. Por su parte, el primer ministro Marcel Ciolacu condenó enérgicamente lo que calificó de horrible ataque y atrocidad y envió sus condolencias a las familias de las víctimas.
Miembros del Congreso de Estados Unidos, en Bucarest
Una delegación de ocho miembros del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos, viajó a Bucarest a principios de esta semana. Fue la primera visita de funcionarios estadounidenses desde que la administración Trump asumió el cargo. Los ocho fueron recibidos por el presidente y el primer ministro y se reunieron con parlamentarios rumanos. Las principales áreas de la asociación estratégica entre Rumanía y los Estados Unidos de América, con énfasis en el componente de seguridad, la cooperación económica y las perspectivas de desarrollo de la relación bilateral fueron los temas abordados por el presidente interino, Ilie Bolojan, con los congresistas estadounidenses. El responsable rumano subrayó la importancia de reforzar la presencia estadounidense en nuestro país, especialmente en el contexto de los actuales retos de seguridad en la región del mar Negro. Por lo que se refiere al proceso electoral de 2024, el presidente interino ha declarado que Rumanía ha aprendido las lecciones necesarias tras la anulación de las elecciones presidenciales del año pasado y que las instituciones estatales se han comprometido a garantizar que las elecciones al más alto cargo del próximo mes de mayo se desarrollen de manera justa y transparente, respetando plenamente las normas democráticas. El republicano Vern Buchanan, jefe de la delegación estadounidense, declaró que el propósito de la visita fue reforzar las relaciones bilaterales y llevarlas al siguiente nivel. Tenemos muchas empresas que crean muchos puestos de trabajo y queremos aumentar su número, y su país es importante para nosotro, subrayó Buchanan.
Dos leyes importantes aprobadas por el Senado
El Senado rumano aprobó el lunes la propuesta legislativa de modificación del Código Penal sobre el castigo de quienes conduzcan vehículos tras haber consumido drogas u otras sustancias psicoactivas. Según la enmienda, no se considerará delito si la presencia de sustancias psicoactivas en la sangre ha sido causada por la toma de medicamentos recetados. El Ministerio de Sanidad elaborará una lista de sustancias psicoactivas que deberá aprobarse por ley y tomará las medidas necesarias para garantizar que los medicamentos que contengan sustancias psicoactivas o tengan efectos psicoactivos sólo se dispensen con receta médica. El Senado de Bucarest también ha aprobado esta semana un proyecto de ley destinado a garantizar un mayor nivel de protección financiera a los clientes de los promotores inmobiliarios, con el fin de evitar casos como el de Nordis, una gigantesca estafa inmobiliaria investigada actualmente por la fiscalía especializada en delincuencia organizada. Entre otras cosas, el proyecto prevé que el dinero para el pago inicial de una vivienda se deposite en una cuenta especial, que sólo podrá utilizarse para el desarrollo inmobiliario en cuestión. En caso de quiebra, los clientes que tengan dinero para cobrar pasarán a la categoría de acreedores privilegiados, como garantía de que podrán obtener su dinero primero.
Rumanía en la Exposición Universal de Osaka 2025
Osaka (Japón) es la sede inaugural de la Exposición Universal, que explorará el tema «Designing Future Society for Our Lives», basado en la idea de la colaboración internacional y la implicación colectiva para identificar soluciones a los retos actuales de la humanidad. Rumanía figura entre los aproximadamente 160 participantes. Su pabellón, titulado «La caja mágica rumana», es un concepto realizado por estudiantes de la Universidad de Arquitectura y Urbanismo Ion Mincu de Bucarest y propone un enfoque interactivo y multisensorial. Rumanía quiere llamar la atención de la comunidad internacional sobre la diversidad y riqueza de sus recursos naturales, la calidad de su capital humano y su potencial cultural y tecnológico. Durante la exposición, los actos de promoción económica y comercial de Rumanía se centrarán en los siguientes ámbitos: economía, investigación, educación y energía, digitalización e IT&C, promoción de oportunidades de inversión, con vistas a reforzar y desarrollar la Asociación Estratégica que Rumanía y Japón firmaron en 2023. Se trata de la 25ª participación de Rumanía en una exposición internacional o mundial.
Una nueva presencia en el Campeonato Mundial de Balonmano Femenino
La selección nacional femenina de balonmano de Rumanía no faltará al Campeonato Mundial que acogerán Alemania y Holanda a finales de año. Las «tricolores» se clasificaron para la repesca tras una doble victoria sobre Italia. Rumanía ha participado en todas las ediciones del Campeonato Mundial de Balonmano Femenino. En la anterior, en 2023, las rumanas ocuparon el duodécimo lugar.