Retrospectiva semanal
Lo más destacado de la semana del 15 al 22 de febrero de 2025.

Corina Cristea, 22.02.2025, 12:00
Reunión anual de jefes de misiones diplomáticas acreditadas en Bucarest
Rumanía mantiene sus principales orientaciones de política exterior, como miembro de la UE y de la OTAN, al mantener una Asociación Estratégica con Estados Unidos y al estar abierta a la cooperación con todos los socios que compartan los mismos valores y principios que defiende Bucarest. Este ha sido uno de los mensajes transmitidos por el presidente interino del país en la reunión anual con los jefes de las misiones diplomáticas acreditadas en Bucarest. Ilie Bolojan ha afirmado que ya es hora de que cese la agresión rusa contra Ucrania, iniciada hace tres años, y señaló que el alto el fuego, seguido lo antes posible de una paz justa y duradera, es un objetivo que deben perseguir las partes beligerantes y toda la comunidad internacional. Ilie Bolojan ha pedido a los diplomáticos rumanos que se impliquen más en la promoción de la economía del país, al destacar que Rumanía sigue siendo un socio fiable y oferente en este ámbito.
Rumanía aboga por la cooperación entre los países europeos y Estados Unidos para solucionar la crisis en Ucrania
El miércoles, el presidente interino Ilie Bolojan viajó a París para una nueva reunión organizada por el presidente francés Emmanuel Macron, tras la reunión restringida del lunes. En este contexto, Ilie Bolojan abogó por la cooperación de los países europeos con Estados Unidos para solucionar la crisis en Ucrania, en un momento en que Washington ha iniciado el diálogo con Moscú para poner fin a la guerra. La seguridad de Ucrania es también la seguridad de Europa y de Rumanía, afirmó el presidente interino, quien también dijo que es necesaria la coordinación de la UE para disponer de un plan de acción que permita seguir apoyando a Ucrania. Ilie Bolojan también se reunió por separado con Emmanuel Macron. En esa reunión, ambos líderes reconfirmaron la asociación estratégica entre los dos países, así como la estabilidad de la presencia militar francesa en Rumanía, que se reforzará en el próximo periodo.
Decisiones de seguridad en el Parlamento de Rumanía
La Cámara de Diputados ha aprobado sin enmiendas, como primer órgano consultado, el proyecto de ley que permite derribar los drones que entren ilegalmente en el espacio aéreo nacional. Serán destruidos o neutralizados si las fuerzas militares rumanas o de la OTAN son incapaces de controlarlos. También se votó a favor un proyecto de ley sobre la realización en tiempo de paz de misiones militares en el país, una de cuyas medidas incluidas permite transferir la autoridad de algunas estructuras del Ejército de Rumanía durante un periodo limitado a un comandante de las fuerzas militares aliadas que participen en estas acciones. Los proyectos de ley fueron criticados por los partidos soberanistas de la oposición, mientras que los partidos de la coalición gobernante – PSD, PNL y UDMR – y la oposición USR votaron a favor.
Conversaciones en Bruselas entre el primer ministro rumano y la jefa del Ejecutivo de la UE
La renegociación del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, así como la situación de la seguridad mundial y regional, fueron incluidos en la agenda de las conversaciones que tuvieron lugar el viernes en Bruselas entre el primer ministro Marcel Ciolacu y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El Gobierno quiere que Rumanía absorba plenamente los fondos puestos a su disposición a través del mecanismo europeo. En este sentido, el primer ministro anunció una amplia movilización para recuperar las diferencias registradas hasta ahora en la captación de fondos europeos. Sin embargo, en su opinión, hay una serie de aspectos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia que deben adaptarse a las realidades actuales y volver a perfilar las inversiones con una cofinanciación menor.
Aclaraciones sobre las elecciones
El presidente del Tribunal Constitucional de Rumanía descarta la posibilidad de repetir la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. En una entrevista concedida a la publicación en línea juridice.ro, Marian Enache defendió la decisión unánime adoptada el año pasado por los jueces constitucionales de anular el proceso electoral. Explicó que la decisión del Tribunal se basó en documentos desclasificados en la reunión del Consejo Supremo de Defensa del País (CSAT, por sus siglas en rumano), que revelaron graves irregularidades en materia de igualdad de oportunidades, financiación de campañas e influencia en el voto. Según el presidente del Tribunal Constitucional de Rumanía, la anulación de las elecciones era la única solución constitucional para garantizar un proceso electoral justo para todos los ciudadanos.
El Día Nacional de Constantin Brâncuși
Desde 2015, el 19 de febrero, Rumanía celebra cada año el Día Nacional de Constantin Brâncuși, en honor al gran escultor rumano, de cuyo nacimiento se cumplen ahora 149 años. El Instituto Cultural Rumano ha organizado varios actos temáticos. El martes, en Bucarest, se proyectó el documental «Brâncuși, metamorfosis de la escultura», que utiliza archivos de vídeo poco conocidos del taller del gran escultor rumano, mientras que en el extranjero están previstas exposiciones, proyecciones de películas y conferencias en Pekín, Estambul, Madrid, Tel Aviv, Londres, Estocolmo, París, Viena y Lisboa.
Rumanía tiene un representante en la primavera futbolística europea
El FCSB, campeón rumano de fútbol, se ha clasificado para octavos de final de la Europa League tras eliminar al PAOK de Salónica griego, entrenado por el rumano Răzvan Lucescu, el jueves por la noche en el estadio Arena Nacional de Bucarest. El FCSB se impuso al PAOK de Salónica por un global de 4-1: 2-1 en la ida en Grecia y 2-0 en Bucarest ante más de 50.000 espectadores. El FCSB jugará la ida de octavos en casa el 6 de marzo y la vuelta el 13 de marzo.
Versión en español: Monica Tarău