Noticias del día (II – actualización)
Lo más destacado de la actualidad, (II) 4.02.2025
Newsroom, 04.02.2025, 18:10
Titulares:
El proyecto de ley de presupuesto estatal para este año se está debatiendo en el Parlamento de Bucarest, en las comisiones especializadas.
Rumanía es «un país seguro y política y económicamente estable», orientado hacia las inversiones y las reformas, afirmó el martes el primer ministro Marcel Ciolacu en una reunión con representantes del Banco Mundial en Bucarest.
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Roxana Mînzatu, habló, en Bucarest, con las autoridades rumanas, sobre las principales prioridades europeas y nacionales, con especial atención a la educación, el mercado laboral, la cohesión social y la gestión de los fondos europeos.
Después de las noticias, se pueden escuchar los comentarios: «UE – mayor gasto en defensa», respectivamente «Patriarcado rumano, 100 años».
Borrador – Los parlamentarios rumanos se centran este martes en el presupuesto estatal y en los proyectos de seguridad social. Con más de 1.000 enmiendas presentadas, la mayoría de la oposición, se prevé que se discutan a un ritmo acelerado en comisiones. El ministro de Finanzas, Tánczos Barna, explicó que el proyecto del Gobierno se basa en recortes de gastos y apoyo a la inversión -con una dotación récord de 150.000 millones de lei (unos 30.000 millones de euros), lo que garantizaría el cumplimiento del objetivo de déficit del siete por ciento del producto interior bruto. Aprobado por el Ejecutivo a finales de la semana pasada, el proyecto de presupuesto de Rumanía para este año se basa en un crecimiento económico del 2,5% y una inflación media del 4,4%. Los debates y votaciones en el Parlamento se anuncian sin emociones, siendo mayoría los parlamentarios de las formaciones de la coalición gobernante PSD-PNL-UDMR.
Banco Mundial – Rumanía es «un país seguro y política y económicamente estable», orientado hacia las inversiones y las reformas, afirmó el martes el primer ministro Marcel Ciolacu en una reunión con representantes del Banco Mundial en Bucarest. «Nuestro país es un pilar regional de seguridad y estabilidad económica para Europa y para la Asociación Estratégica con Estados Unidos», precisó el primer ministro. Según un comunicado del Ejecutivo, Bucarest considera al BM un socio en sus objetivos y sigue confiando en la financiación y la experiencia aportadas por el grupo. Durante el encuentro se analizaron proyectos en materia de salud y gestión de emergencias desarrollados en colaboración. Los representantes del Banco Mundial acogieron con satisfacción el plan de reforma del Gobierno y la atención prestada a las inversiones, y señalaron que Rumanía es un socio fuerte y resiliente. «Estoy seguro de que juntos continuaremos implementando los proyectos en curso y ampliaremos la cartera con nuevas inversiones en energía, transición verde, infraestructura y otras áreas con potencial de crecimiento», afirmó Eugene Rhuggenaath, director ejecutivo del BM. Al mismo tiempo, los representantes de la institución valoraron el apoyo ofrecido por Rumanía a la vecina República de Moldavia y Ucrania, así como la contribución a garantizar la estabilidad en la región.
Comisaria europea – El presidente Klaus Iohannis destacó, este martes, en la reunión con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Roxana Mînzatu, responsable de derechos sociales y capacidades, empleo de calidad y formación, el papel esencial de la educación en la lucha contra la desinformación y la manipulación, así como fortalecer la resiliencia democrática de las sociedades europeas. Según un comunicado de prensa de la Administración Presidencial, entre los temas de la agenda de los debates en Bucarest figuran la dimensión social de las políticas de la Unión Europea, el aumento de la competitividad de la UE a nivel mundial, la estrategia de la Unión en las áreas de preparación y resiliencia ante desafíos, los enfoques de la UE en el ámbito de la educación y la implicación del sistema educativo rumano en el contexto europeo. A su vez, la vicepresidenta Ejecutiva de la CE presentó las principales prioridades de la nueva Comisión, incluidas en los ámbitos del empleo, los derechos sociales y los programas educativos financiados por la UE en Rumanía, así como la preparación para situaciones de crisis. Roxana Mînzatu habló el lunes y el martes, en Bucarest, con el primer ministro Marcel Ciolacu, con el presidente del Senado, Ilie Bolojan, y con el presidente de la Cámara de Diputados, Ciprian Şerban, sobre las principales prioridades europeas y nacionales, con un énfasis en la educación, el mercado laboral, la cohesión social y la gestión de los fondos europeos.