Noticias del día (I)
Lo más destacado de la actualidad (I), 4.02.2025.
Newsroom, 04.02.2025, 14:11
Presupuesto – Los parlamentarios rumanos examinarán el martes los proyectos de presupuesto público y seguridad social. La oposición ha presentado más de mil enmiendas que serán debatidas en las comisiones parlamentarias especializadas. El ministro de Finanzas, Tánczos Barna, explicó que el plan del Gobierno propone reducir el gasto y fomentar las inversiones, a las que se destinará una cantidad récord de 150 mil millones de lei, o alrededor de 30 mil millones de euros, para permitir que el país cumpla con el objetivo de déficit del 7% de PIB. Adoptado por el gobierno a finales de la semana pasada, el proyecto de presupuesto público para 2025 se basa en un crecimiento económico del 2,5% y una tasa de inflación media del 4,4%. Se espera que los debates y la votación en el Parlamento no sean ninguna sorpresa, ya que los representantes electos de los partidos de la coalición gobernante son mayoría.
Defensa – La defensa europea sin Estados Unidos «no funcionará», afirmó el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una reunión informal de líderes europeos en Bruselas para debatir cuestiones de defensa. El funcionario de la Alianza destacó la importancia de la asociación OTAN-UE, diciendo que la seguridad europea se basa en la conexión transatlántica. El ex primer ministro holandés pidió un aumento del presupuesto de defensa y de la producción militar. El presidente rumano, Klaus Iohannis, dijo que las industrias de defensa europeas deberían fortalecer su colaboración. También reiteró que Rumanía no es partidaria de una defensa europea separada.
Visita – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el martes. Es la primera reunión de Trump con un líder extranjero desde su investidura el 20 de enero. La visita de Netanyahu a Washington se produce mientras continúa vigente el alto el fuego entre Israel y el grupo palestino Hamás en la Franja de Gaza. Según el corresponsal de Radio Rumanía en Israel, el canal de televisión público israelí prevé un compromiso entre el ala extremista del Gobierno israelí que querría comprometer el paso a la segunda etapa del acuerdo entre Israel y Hamás y la administración estadounidense, que apoya el liberación de todos los rehenes y fin de la guerra. El compromiso consistiría en adoptar el llamado modelo de Túnez, puesto en marcha en la década de 1980 cuando los dirigentes de la Organización para la Liberación de Palestina fueron expulsados a Túnez. Al aprobar este modelo, el ala extremista del Gobierno de Tel Aviv podría aceptar el fin de las hostilidades en Gaza y una derrota simbólica de Hamás, cuyos líderes serían exiliados a otro país sin ser asesinados.
Iglesia – La Iglesia Ortodoxa Rumana celebra este martes un siglo desde que le fue concedido el título de Patriarcado. Según el patriarca Daniel, «este aniversario no es sólo una celebración del pasado, sino también una llamada al reconocimiento de los méritos de nuestros antepasados y del papel de la Iglesia en la vida del pueblo rumano. Los expertos recuerdan que el Patriarcado Ortodoxo Rumano fue fundado el 4 de febrero de 1925, en un contexto histórico marcado por la Gran Unión de 1918.
Comisión Europea – El presidente del Senado rumano, Ilie Bolojan, y actual vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Roxana Mînzatu, hablaron con la prensa sobre las principales prioridades europeas y nacionales, con énfasis en la educación, los asuntos municipales, la cohesión social y gestión de fondos europeos. Como resultado, se debatió sobre la creación de oportunidades para que los estudiantes romanos accedan al programa educativo internacional, como la Alianza de Universidades Europeas. La gran importancia del proceso de reforma es reducir el riesgo de corrupción y simplificar las regulaciones, aumentando así la preocupación por los estándares europeos.