Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, lunes 28.04.2025
Newsroom, 28.04.2025, 20:12
Titulares:
– El presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan, asiste el lunes y el martes a la 10ª cumbre de la Iniciativa de los Tres Mares, que se celebrará en Varsovia
– El Senado rumano aprobó el lunes una moción simple presentada por AUR (en la oposición) contra la ministra de Trabajo, Simona Bucura-Oprescu
– El Ministerio de Defensa rumano organiza el martes ceremonias militares y religiosas en Bucarest y en las guarniciones de todo el país, con motivo del Día de los Veteranos de Guerra
– El Vaticano ha anunciado que el proceso para elegir un nuevo Papa comenzará el próximo miércoles 7 de mayo, día en que ha sido convocado el Cónclave de Cardenales.
ELECCIÓN PAPA – El Vaticano ha anunciado que el proceso de elección de un nuevo papa comenzará el próximo miércoles 7 de mayo, día en el que ha sido convocado el Cónclave de Cardenales. Estos se reunieron el lunes por primera vez desde los funerales del papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua a los 88 años.
La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la elección del nuevo pontífice, estuvo cerrada a los turistas para permitir los preparativos de la votación. Para convertirse en papa, un cardenal debe recibir dos tercios de los votos emitidos en el cónclave. El primer día se celebra una votación única, seguida de cuatro votaciones cada día. Una vez elegido el nuevo papa, sale humo blanco de una chimenea situada en el techo de la Capilla Sixtina.
Más de 400.000 personas rindieron homenaje al papa Francisco el sábado, tanto en la misa celebrada en la plaza de San Pedro del Vaticano –a la que también asistieron decenas de jefes de Estado y de Gobierno y cabezas coronadas– como cuando el cortejo fúnebre recorrió las calles de Roma y, más tarde, se dirigió a la tumba en la basílica de Santa María la Mayor de Roma.
GUERRA UCRANIA – Corea del Norte ha admitido hoy por primera vez que ha enviado tropas al frente de la guerra entre Rusia y Ucrania. La presencia militar de los norcoreanos era conocida desde hacía tiempo, ya que Ucrania presentó numerosas pruebas de su participación en los combates en la región rusa de Kursk, donde las fuerzas ucranianas lanzaron una ofensiva sorpresa el verano pasado.
La agencia Reuters señala que Pyongyang envió inicialmente 11.000 soldados y posteriormente otros 3000 para sustituir a los muertos o heridos en los combates. Tras el anuncio de hoy, tanto Seúl como Washington condenaron la participación de Corea del Norte en la guerra.
Pyongyang reconoce la presencia de sus fuerzas en Rusia, justo un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, volviera a criticar a Moscú por bombardear Ucrania. Lo había hecho tras reunirse con el presidente Volodimir Zelenski en el Vaticano. En aquel momento, Trump dijo a Vladimir Putin que detuviera los ataques. Pero en una entrevista emitida por la televisión estadounidense el domingo, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, afirmó que su país seguiría bombardeando objetivos militares y que los objetivos civiles alcanzados en el sangriento ataque de la semana pasada en Kiev no eran totalmente civiles.
También el domingo, el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió de que Estados Unidos podría abandonar las conversaciones de paz y que esta semana sería crucial en ese sentido.
REUNIÓN VARSOVIA – El presidente en funciones de Rumanía, Ilie Bolojan, participa este lunes y martes en Varsovia en la 10ª cumbre de la Iniciativa de los Tres Mares. Creada en 2015 a propuesta de Polonia y Croacia, la Iniciativa de los Tres Mares reúne actualmente a 13 Estados miembros de la UE entre los mares Adriático, Báltico y Negro, a dos Estados participantes asociados (Ucrania y la República de Moldavia) y cuenta con tres socios estratégicos de la 3SM (Estados Unidos, la Comisión Europea y Alemania). Según la Administración Presidencial de Bucarest, el martes, el jefe de Estado rumano en funciones estará presente en el segmento dedicado a los jefes de Estado y de Gobierno en el Foro Empresarial de la Iniciativa de los Tres Mares y en la Cumbre de la Iniciativa de los Tres Mares. El lunes por la noche está prevista una cena oficial ofrecida por el presidente polaco Andrzej Duda en el Palacio Presidencial.
REUNIÓN BRUSELAS – El ministro de Defensa rumano, Angel Tîlvăr, se reunió el lunes en Bruselas con Andrius Kubilius, comisario europeo de Defensa y Espacio. Las conversaciones se centraron en el refuerzo de la preparación de Rumanía en materia de defensa y en la intensificación de la cooperación industrial europea, en el contexto del nuevo paquete legislativo adoptado por la Comisión Europea, de importancia estratégica para la seguridad de la Unión. Ambos responsables han analizado los medios para alcanzar los objetivos fijados en la Carta Blanca sobre la Preparación de la Defensa Europea y han debatido sobre la utilización del apoyo financiero disponible a través del paquete de iniciativas «Readiness 2030».
En este marco, el ministro Angel Tîlvăr subrayó la necesidad de flexibilizar los instrumentos europeos con vistas a facilitar las inversiones en el ámbito de la defensa y mencionó la intención de Rumanía de activar la cláusula de excepción prevista en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
ATROPELLO CANADÁ – Un hombre de 30 años ha sido acusado de ocho cargos de asesinato en segundo grado tras empotrar un coche contra una multitud en un festival callejero en Vancouver (Canadá). El atentado en un festival que celebraba la cultura filipina dejó 11 muertos y decenas de heridos. Los esfuerzos por identificar a algunas de las víctimas estaban en pleno apogeo el domingo por la noche, y la policía dijo que el sospechoso -Kai-Ji Adam Lo, residente en la ciudad- podría enfrentarse a nuevos cargos. Según los investigadores, el sospechoso estaba en el punto de mira de la policía antes del ataque, pero se ha descartado un móvil extremista, citando en su lugar su historial de problemas de salud mental.
DÍA VETERANOS – El Ministerio de Defensa rumano organiza el martes ceremonias militares y religiosas en Bucarest y en las guarniciones del país para conmemorar el Día de los Veteranos de Guerra, en los monumentos a los héroes y en las obras conmemorativas que honran el sacrificio de los veteranos de guerra. En la capital, la ceremonia tendrá lugar en el Monumento a los Héroes de la Patria.
En reconocimiento del heroísmo de los rumanos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno rumano instauró en 2007 el Día de los Veteranos de Guerra. Se celebra anualmente el 29 de abril, en recuerdo del día en que el Rey Carol I firmó el decreto que establecía el título de «veterano de guerra» para los antiguos combatientes en la Guerra de la Independencia (1877-1878).
MOCIÓN DE CENSURA – El Senado rumano aprobó el lunes una moción simple presentada por AUR (en la oposición) contra la ministra de Trabajo, Simona Bucura-Oprescu. Durante el debate, los representantes de la oposición criticaron el sistema de pensiones y afirmaron que ahonda las desigualdades sociales. Sin embargo, la ministra responsable, Simona Bucura-Oprescu, afirmó que el presupuesto de pensiones para 2025 es 21.000 millones de leus superior al del año pasado y acusó a los promotores de la iniciativa de desinformación.
Por otra parte, el proyecto de ley que modifica radicalmente las normas de jubilación en la justicia entra el lunes en el Senado para ser debatido como órgano decisorio. La Mesa Permanente ha decidido un calendario acelerado para analizar y votar el proyecto de ley impulsado por los líderes de la coalición gobernante. El documento, que estipula que la edad de jubilación de los magistrados se elevará a 65 años a partir del 1 de enero del año que viene y que la cuantía de la pensión no podrá superar el importe del último sueldo, ya ha recibido luz verde de los eurodiputados. De la aprobación de la ley depende que la Comisión Europea desbloquee el tercer tramo de financiación del Programa Nacional de Reformas.
TASA DESEMPLEO – La tasa de desempleo registrada a nivel nacional en Rumanía a finales de marzo era del 3,33%, lo que supone una disminución de 0,04 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior, informó el lunes la Agencia Nacional de Empleo de la Población Activa (ANOFM).
Según la institución, el número total de desempleados a finales de febrero era de 265.869 personas. La mayoría tenía entre 40 y 49 años (67.955), seguidos de los mayores de 55 (61.773), con el número opuesto de personas entre 25 y 29 años (15.463). Los parados con estudios secundarios representan el 34,26% del total de parados registrados, mientras que los que tienen estudios universitarios suponen el 4,45%.