Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 18.04.2025

Newsroom, 18.04.2025, 18:31
Titulares:
El sábado por la noche, la Luz Sagrada llegará a Rumanía, país mayoritariamente ortodoxo.
Alrededor de 24 600 empleados del Ministerio del Interior rumano se movilizarán diariamente durante las minivacaciones de Semana Santa.
Del 5 al 23 de mayo, 4000 militares de 10 países aliados participarán en el ejercicio multinacional DACIAN SPRING 2025, organizado en territorio rumano.
Pascua – La Luz Sagrada será traída a Rumanía desde Jerusalén el sábado por la tarde por el archimandrita Teofil Anăstăsoaie, superior de los Centros de los Santos Lugares del Patriarcado Ortodoxo Rumano, y será ofrecida a los delegados de las diócesis presentes en el aeropuerto internacional Henri Coandă de Bucarest. Posteriormente, los centros diocesanos la distribuirán a cada parroquia de sus respectivas diócesis, a través de las iglesias, informa la Oficina de Prensa del Patriarcado Rumano. Este año, la Luz de la Pascua también será llevada desde Bucarest hasta Chisinau, en la República de Moldavia (exsoviética y mayoritariamente de lengua rumana), por un delegado del Metropolitano de Moldavia y Bucovina, donde será ofrecida a las parroquias del Metropolitano de Besarabia. «Llevar y ofrecer la Luz Sagrada de Jerusalén a todas las parroquias del Patriarcado Rumano es tanto un testimonio de la unidad eclesial como una manifestación de la alegría pascual compartida con motivo de la gran fiesta de la Resurrección del Salvador Jesucristo», subraya la Iglesia, que señala que la tradición de llevar la Luz Sagrada de Jerusalén el Sábado Santo comenzó en el año 2009 por iniciativa del Patriarca Daniel, con motivo del Año Centenario del Patriarcado Rumano.
Policía – Alrededor de 24 600 empleados del Ministerio del Interior rumano (MAI) se movilizarán diariamente para mejorar la fluidez del tráfico, garantizar una intervención rápida en situaciones de emergencia, prevenir y combatir los actos ilegales y salvar vidas durante las minivacaciones de Semana Santa. «Los efectivos del Ministerio del Interior estarán a cargo de 14 150 lugares de culto donde se organizarán servicios religiosos, a los que asistirán aproximadamente 2 332 000 personas», dijo la portavoz del ministerio, Monica Dajbog. Para prevenir incendios y otras emergencias, los bomberos han intensificado recientemente los controles en lugares de culto, establecimientos de alojamiento y otros objetivos económicos que se llenan de gente durante las fiestas. Solo en abril se realizaron más de 1500 controles para comprobar el cumplimiento de las medidas de prevención de incendios, y se impusieron multas por un total de más de un millón de euros. Unos 1600 agentes de la Policía de tráfico estarán atentos a las carreteras más transitadas y a las zonas donde se producen con más frecuencia los accidentes de tráfico, y utilizarán unos 400 radares y dispositivos para detectar y retirar de la circulación a los conductores peligrosos.
Ejercicio – Alrededor de 4000 militares y 913 medios técnicos de 10 países aliados (Bélgica, Bulgaria, Francia, Italia, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Polonia, Portugal y Rumanía) participarán en el ejercicio multinacional «Primavera Dacia 2025» (DASP 25), organizado en territorio rumano del 5 al 23 de mayo. El ejercicio está planeado y dirigido por el Cuartel General Multinacional de División Sureste (HQ MND-SE) y se desarrollará simultáneamente en varios campos de entrenamiento. En el DASP 25 participan estructuras pertenecientes a todas las categorías de fuerzas del Ejército rumano (terrestres, aéreas, navales y cibernéticas), junto con tropas del Mando Multinacional de Brigada Sureste y contingentes aliados. Los principales objetivos del ejercicio son practicar una operación de defensa colectiva y reforzar la integración de las fuerzas participantes en la arquitectura de mando y control del Mando de la División Sureste (MND-SE). Por primera vez, se desplegará en territorio rumano un batallón de maniobra belga.
Elecciones presidenciales – Continúa la campaña de las elecciones presidenciales en Rumanía, que concluirá al amanecer del 3 de mayo, víspera de la primera vuelta de las votaciones. De las once candidaturas presentadas a la Oficina Electoral Central (OEC), cuatro son de candidatos independientes y siete de candidatos respaldados por partidos o alianzas electorales. Según la Constitución, el presidente de Rumanía es elegido por sufragio universal, igual, directo, secreto y libre. El candidato declarado electo es aquel que, en la primera vuelta, obtiene la mayoría de los votos de los electores inscritos en el censo electoral. Si ningún candidato logra esta mayoría, se celebrará una segunda votación el 18 de mayo entre los dos primeros candidatos clasificados por orden de los votos obtenidos en la primera votación. El candidato con el mayor número de votos en la segunda vuelta será declarado electo.
Crimen organizado – En los tres primeros meses de este año, los agentes de policía encargados de la lucha contra el crimen organizado en Rumanía llevaron a cabo más de 400 acciones operativas, como resultado de las cuales fueron desmantelados 23 grupos criminales integrados por 173 personas. Según un comunicado de prensa emitido el viernes por la Policía rumana, se emitieron 582 órdenes de detención y 496 órdenes de detención preventiva en causas penales coordinadas por la DIICOT (Fiscalía antimafia). Además, 23 personas fueron puestas bajo arresto domiciliario y 150 bajo control judicial. En los tres primeros meses del año se realizaron 1311 registros domiciliarios y se investigó a 1505 personas.
Conmemoración – Entre el 22 y el 28 de abril se conmemorará a los militares rumanos caídos en la Segunda Guerra Mundial en cuatro cementerios de honor de Rumanía y del extranjero donde están enterrados los soldados rumanos caídos en servicio en el Frente Occidental, informa el Ministerio de Defensa rumano. Los actos tendrán lugar en el Cementerio de Honor de los Héroes Rumanos de la Segunda Guerra Mundial de Oarba de Mureș (centro de Rumanía), en la Parcela de Honor de los Héroes Rumanos de Budapest (Hungría), en el Cementerio de Honor de los Héroes Rumanos de Zvolen (Eslovaquia) y en la Parcela de Honor de los Héroes Rumanos del Cementerio Central de Brno (República Checa). A las ceremonias asistirán, entre otros, miembros del Parlamento rumano, el Estado Mayor de la Defensa, la Oficina Nacional para el Culto de los Héroes, el Mando Logístico Combinado y cuatro soldados heridos en los teatros de operaciones, junto con doce estudiantes militares.