Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, jueves, 17.04.2025

Newsroom, 17.04.2025, 20:26
Titulares:
- Aproximadamente 24.600 empleados del Ministerio del Interior rumano se movilizarán diariamente durante las mini vacaciones de Semana Santa.
- El presupuesto de la Autoridad Nacional Sanitaria y Veterinaria de Rumanía se ha complementado con el equivalente a unos 10 millones de euros, para prevenir la aparición de la fiebre aftosa en el país.
- El año pasado, Rumanía concedió ayuda oficial al desarrollo por un total de 587 millones de dólares, el nivel más alto hasta la fecha.
- La única manera de mantener un futuro en paz y libertad para la República de Moldavia es unirse a la Unión Europea, declaró la presidenta moldava Maia Sandu.
- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Marco Rubio, y el enviado del presidente estadounidense, Steve Witkoff, viajaron este jueves a París, donde fueron recibidos por el presidente francés, Emmanuel Macron.
- Los soldados rumanos caídos en la Segunda Guerra Mundial serán conmemorados, entre el 22 y el 28 de abril, en cuatro cementerios honorarios del país y del extranjero.
Después del diario, podrán escuchar una nota dedicada a las vacaciones de Semana Santa.
PASCUA – Los jerarcas ortodoxos rumanos participaron el Jueves Santo, en una solemne Liturgia celebrada al aire libre, en el altar de verano de la Catedral patriarcal de Bucarest, durante la cual se consagra el Gran Crisma. Se utiliza en la Iglesia Ortodoxa Rumana en el Sacramento de la Crismación y en la consagración de las iglesias. En la tradición cristiana ortodoxa, la consagración del Gran Crisma se realiza únicamente en una iglesia autocéfala que no dependa canónicamente de otra estructura eclesiástica. La Iglesia Ortodoxa Rumana tiene autocefalia desde 1885. Este año se cumplen 140 años desde que fue autocéfala y 100 años desde que fue Patriarcado. La consagración del Crisma es oficiada por el patriarca Daniel, en presencia de los demás jerarcas del Santo Sínodo. La Gran Mirra está compuesta de aceite de oliva, vino y 40 especias. Después de la consagración, la mirra se distribuirá a todas las iglesias de Rumanía y del extranjero y es también un signo visible de la unidad de la fe y de la pertenencia canónica a la Iglesia Ortodoxa Rumana. Les recordamos que este año, toda la cristiandad celebra la Pascua o Resurrección del Señor Jesucristo en la misma fecha: el domingo 20 de abril. Más detalles, después de las noticias.
MINI-VACACIONES – Alrededor de 24.600 empleados del Ministerio del Interior rumano se movilizarán diariamente para optimizar el tráfico, garantizar una respuesta rápida en situaciones de emergencia, prevenir y combatir actos ilegales y salvar vidas durante las mini-vacaciones de Pascua. «El personal del Ministerio del Interior supervisará 14.150 lugares de culto donde se celebrarán servicios religiosos, a los que participarán aproximadamente 2.332.000 personas», declaró la portavoz del Ministerio, Monica Dajbog. Para prevenir incendios y otras emergencias, los bomberos han inspeccionado recientemente iglesias, alojamientos y otros establecimientos económicos que se llenan de gente durante las fiestas. Solo en abril, se realizaron más de 1.500 inspecciones para verificar el cumplimiento de las medidas de prevención de incendios, con multas por un total de aproximadamente un millón de euros. Más de 1.600 agentes de la policía de tráfico estarán vigilando las carreteras con mayor tráfico. Las unidades de patrulla operarán con casi 400 radares y dispositivos que señalizan el consumo de alcohol o sustancias prohibidas, con el fin de identificar y detener a los conductores que pongan en peligro la seguridad vial.
MEDIDAS – El presupuesto de la Autoridad Nacional Veterinaria, Sanitaria y de Seguridad Alimentaria (ANSVSA) de Rumanía se ha complementado con unos 10 millones de euros para apoyar las iniciativas de prevención de la fiebre aftosa. Los fondos se utilizarán para adquirir vacunas, financiar pruebas de laboratorio y cubrir los gastos relacionados con las actividades de los veterinarios participantes. La Dirección de la Autoridad destaca que, actualmente, Rumanía está reconocida como país libre de fiebre aftosa, y que mantener esta condición es vital para la continuidad del comercio intracomunitario e internacional de ganado y productos animales. Se han confirmado diez brotes de fiebre aftosa en Hungría y Eslovaquia, y en Rumanía se han adoptado medidas adicionales de prevención y control.
DESARROLLO – El año pasado Rumanía concedió ayuda oficial al desarrollo por un total de 587 millones de dólares, el nivel más alto hasta la fecha, informó este miércoles la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, citada por el Ministerio de Asuntos Exteriores. El principal beneficiario de la asistencia prestada por Rumania el año pasado fue la República de Moldavia, con un porcentaje de más del 50% del total de las acciones bilaterales de asistencia oficial para el desarrollo (76,6 millones de dólares). La cooperación constante de Rumanía con Ucrania, los Balcanes Occidentales, África y Oriente Medio continuó en 2024, de conformidad con los objetivos establecidos por el Programa Estratégico Plurianual de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Asistencia Humanitaria 2024-2027. Rumanía también contribuyó al esfuerzo por mitigar los efectos de la crisis humanitaria en la franja de Gaza, actuando en estrecha coordinación con sus socios internacionales para evacuar y proporcionar tratamiento médico especializado a los civiles palestinos en los hospitales de Rumanía.
CHISINÁU – La única manera de mantener un futuro en paz y libertad para la República de Moldavia es unirse a la Unión Europea, declaró la presidenta moldava Maia Sandu en la sesión plenaria del Parlamento en Chisináu. Dijo que la República de Moldavia enfrenta desafíos internos y externos, en el contexto de un orden mundial incierto, conflictos diplomáticos y comerciales y la brutal guerra que la Federación Rusa libra en Ucrania. Sandu subrayó que la adhesión a la UE debe producirse «en los próximos cuatro años». Entre las mayores amenazas a la seguridad nacional, la presidenta moldava señaló al ejército ruso, estacionado ilegalmente en la región de Transnistria, la desinformación, los discursos de odio y los peones rusos, incluidos los que están en el Parlamento en Chisináu. Subrayó que esta seguridad puede garantizarse mediante asociaciones sólidas con los países vecinos Rumanía y Ucrania. Respecto a Rumanía, demostró que la asociación estratégica con ese país es más fuerte que nunca, que Bucarest es el mayor defensor de la causa de la República de Moldavia en la UE y el socio comercial número 1 del Estado moldavo.
UCRANIA– El secretario de Defensa de Estados Unidos, Marco Rubio, y el enviado del presidente estadounidense, Steve Witkoff, viajaron este jueves a París, donde fueron recibidos por el presidente francés, Emmanuel Macron. El tema de la reunión fueron las negociaciones de paz en Ucrania y sigue las consultas sucesivas entre los presidentes de Francia y Estados Unidos, así como el trabajo en el marco de la llamada Coalición de la Voluntad, copresidida por Francia y Gran Bretaña, en apoyo de Ucrania. A los tres se unirán el jefe de la diplomacia británica, David Lammy, así como un representante de Alemania. Al final de la reunión, está prevista una nueva serie de conversaciones, en un formato más amplio, con una delegación ucraniana encabezada por el jefe de la administración presidencial, Andrii Yermak, mano derecha del presidente Zelensky. Dado que estadounidenses y europeos no tienen la misma visión sobre el conflicto en Ucrania, este maratón diplomático tiene como objetivo sincronizar posturas, según los asesores del presidente Macron.
CONMEMORACIÓN – Los soldados rumanos caídos en la Segunda Guerra Mundial serán conmemorados, entre el 22 y el 28 de abril, en cuatro cementerios honorarios del país y del extranjero donde están enterrados los soldados rumanos caídos en el cumplimiento de su deber en el Frente Occidental, informa el Ministerio de Defensa rumano. Los eventos tendrán lugar en el Cementerio de los Héroes Rumanos de la Segunda Guerra Mundial en Oarba de Mureş (centro), en el Cementerio Honorario de los Héroes Rumanos en Budapest, Hungría, en el Cementerio Honorario de los Héroes Rumanos en Zvolen, Eslovaquia, y en el Cementerio Central de Brno, República Checa. A las ceremonias acudirán, entre otros, miembros del Parlamento de Bucarest, del Estado Mayor de la Defensa, de la Oficina Nacional para el Culto a los Héroes, del Comando Logístico Conjunto y cuatro militares heridos en teatros de operaciones, junto a 12 estudiantes militares.
LEGISLACIÓN – El proyecto de ley sobre la modificación de las pensiones de los magistrados, actualmente en debate en la Cámara de Diputados, ha recibido el dictamen negativo del Consejo Superior de la Magistratura. El Consejo afirma que la ley podría socavar gravemente el funcionamiento del sistema judicial, principalmente al afectar a los recursos humanos. La coalición gobernante busca aprobar rápidamente esta ley para desbloquear el tercer tramo de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. El documento establece, entre otras cosas, que la edad de jubilación de los magistrados debería aumentar gradualmente hasta los 65 años para 2045.