Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, jueves 03.04.2025

Newsroom, 03.04.2025, 20:03
Titulares:
– El primer ministro Marcel Ciolacu ha declarado que Rumanía protegerá a las empresas rumanas de los efectos de la nueva guerra comercial de aranceles entre Estados Unidos y Europa, después de que el presidente de Estados Unidos anunciara nuevos aranceles para todos sus socios comerciales.
– El ministro rumano de Asuntos Exteriores, Emil Hurezeanu, declaró el jueves en una reunión de la OTAN en Bruselas que un fuerte vínculo transatlántico es esencial para una Alianza del Atlántico Norte fuerte y que Europa debe redoblar sus esfuerzos, ya que la paz y la seguridad nunca llegan solas.
– Rumanía ha cumplido la mitad de las condiciones necesarias para ingresar en la OCDE, un objetivo que una vez alcanzado permitirá dar un enorme salto económico, afirman las autoridades de Bucarest.
ARANCELES EE.UU. – «El Gobierno ya está preparando planes de ayuda para los sectores que podrían sufrir las consecuencias de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, y las medidas propuestas se discutirán en detalle la próxima semana con los afectados, con el fin de minimizar el impacto de estos aranceles en las empresas rumanas», anunció el ministro de Finanzas, Tanczos Barna, al término de la reunión del Gobierno del jueves.
Antes, el primer ministro Marcel Ciolacu también ha asegurado que el Ejecutivo protegerá a las empresas rumanas, con todos los recursos disponibles, de los efectos de la nueva guerra comercial de aranceles entre América y Europa: «Estamos preparando medidas de apoyo para todas las industrias afectadas, a través de esquemas de ayudas estatales que sean lo más eficientes y sencillos de aplicar posible, para que puedan producir efectos en el menor tiempo posible», ha dicho el primer ministro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado nuevos aranceles de entre el 10% y el 50% a todos sus socios comerciales. La Casa Blanca afirma que quiere equilibrar déficits comerciales de cientos de miles de millones de dólares y devolver la riqueza a Estados Unidos. Sin embargo, los expertos advierten de que una escalada de la guerra comercial provocará un aumento de los precios para los consumidores estadounidenses y una desaceleración de la economía mundial.
RUMANÍA Y ESPAÑA – El ministro de Asuntos Exteriores, Emil Hurezeanu, ha mantenido una muy buena conversación con el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares Bueno. Se discutieron las relaciones bilaterales entre Rumanía y España y los asuntos europeos e internacionales de actualidad.
La parte española aseguró que está trabajando en los últimos detalles del acuerdo sobre la doble nacionalidad. Los dos ministros intercambiaron también puntos de vista sobre la situación de la seguridad en el flanco oriental de la OTAN, y el ministro Hurezeanu agradeció a su colega español el firme apoyo de España a la seguridad de Rumanía.
OTAN – El ministro rumano de Asuntos Exteriores, Emil Hurezeanu, declaró el jueves que un fuerte vínculo transatlántico es esencial para una Alianza del Atlántico Norte fuerte y que Europa debe redoblar sus esfuerzos, ya que la paz y la seguridad nunca llegan solas. El funcionario asiste a una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Bruselas.
En un mensaje publicado en las redes sociales, el jefe de la diplomacia afirmó que «una de las principales prioridades es reforzar la disuasión y la defensa en el flanco oriental, así como proteger la seguridad del mar Negro», como también ha dicho el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
En la conferencia de prensa celebrada la víspera de la reunión de dos días, Mark Rutte subrayó la importancia de aumentar la inversión en defensa, clave para el éxito futuro de la Alianza del Atlántico Norte. Celebró los esfuerzos de la Alianza por poner fin de forma justa y duradera a la guerra en Ucrania y subrayó el firme apoyo de la OTAN a Kiev al anunciar el compromiso de más de 20.000 millones de euros en ayuda a la seguridad -prometidos por los aliados- a principios de este año. «La amenaza a la que nos enfrentamos por parte de Rusia persiste, y Rusia sigue colaborando estrechamente con China, Irán y Corea del Norte de una forma que no sólo afecta a Ucrania, sino que también plantea riesgos para la Alianza y el mundo», añadió Mark Rutte.
AYUDAS MOLDAVIA – El Gobierno moldavo promete ayudar a los empresarios a mantener su competitividad tras el aumento masivo del 31% de los aranceles sobre los productos moldavos importados por el presidente estadounidense, Donald Trump.
«La República de Moldavia sigue firmemente comprometida con una asociación estratégica con Estados Unidos. Ha sido una asociación durante más de 30 años y estamos firmemente convencidos de que podremos seguir alineando nuestros objetivos», dijo el primer ministro Dorin Recean.
El año pasado, Estados Unidos ocupó el puesto 12 entre los socios comerciales de Moldavia, con un 1,79% del comercio total del país. Los principales productos exportados a Estados Unidos fueron los vinos moldavos, que representaron alrededor del 20% de las exportaciones totales, así como zumos, pastelería, artículos de transporte y embalaje, alcohol, ropa y cables.
TikTok – Más de 27.000 cuentas que operaban a través de un proveedor de seguidores falsos intentaron promocionar el partido AUR y a Călin Georgescu, candidato independiente en las elecciones presidenciales anuladas de Rumanía el pasado diciembre, según el último informe oficial de la plataforma TikTok.
Según el documento, el proceso utilizado fue la publicación de comentarios a gran escala. También el año pasado, otra red de 22 cuentas que operaba desde Rumanía difundió desinformación y promovió informes críticos con el gobierno de Bucarest.
En su informe, TikTok recoge algunas de las amenazas que ha observado en relación con las elecciones presidenciales rumanas. Menciona el desmantelamiento de estas redes y de varias otras que estaban llevando a cabo operaciones encubiertas de influencia y que fueron identificadas como dirigidas específicamente al público rumano. TikTok subraya que la plataforma en línea cuenta con medidas exhaustivas para anticiparse y responder a los riesgos asociados a los procesos electorales.
REUNIÓN DEFENSA – El ministro rumano de Defensa, Angel Tîlvăr, participó, el miércoles y el jueves, en la Reunión Informal de ministros de Defensa de los Estados miembros de la UE en Varsovia.
Según un comunicado emitido por el ministerio, el orden del día de la reunión incluía una sesión dedicada a la aplicación de las medidas de la Carta Blanca sobre la Preparación de la Defensa Europea 2030, así como debates sobre la mejora del apoyo militar prestado por los Estados de la UE a Ucrania. «Rumanía expresa su interés por reforzar la base industrial y tecnológica europea, capaz de hacer frente a los desafíos actuales y futuros», indicó el responsable rumano. También subrayó la importancia de una estrecha coordinación entre los esfuerzos europeos y los de la OTAN para garantizar la complementariedad y la coherencia estratégica.
Durante la sesión de trabajo dedicada a Ucrania, los ministros de Defensa transmitieron su amplio apoyo a una paz duradera en el país, destacando la contribución de Rumanía a la Misión de Asistencia Militar de la UE en apoyo de Ucrania y la importancia de seguir utilizando todos los instrumentos de apoyo disponibles, añade el comunicado.