Avance informativo, 30.03.2025
Las noticias más destacadas del momento

Newsroom, 30.03.2025, 17:42
TERREMOTO ASIA – Equipos internacionales participan en las operaciones de búsqueda y rescate de personas desaparecidas en Myanmar tras el terremoto de magnitud 7,7 del viernes, uno de los mayores que han sacudido la nación del sudeste asiático en un siglo. Los gobernantes militares de Myanmar permitieron el sábado la entrada en el país de cientos de socorristas extranjeros tras el seísmo que en los últimos años ha sacudido este empobrecido país, asolado por la guerra, causando la muerte de más de 1700 personas.
El seísmo dañó aeropuertos, puentes y autopistas, en medio de una guerra civil que ha destruido la economía y desplazado a millones de personas. El seísmo también se cobró vidas en Tailandia, donde derribó un rascacielos en construcción en la capital, Bangkok. La BBC informa de que un relator especial de la ONU sobre Myanmar ha condenado los continuos ataques del ejército en zonas controladas por grupos étnicos rebeldes y gravemente afectadas por el seísmo, y ha pedido a la junta gobernante que ponga fin a las operaciones militares.
JUBILADOS – En abril, casi 2,7 millones de pensionistas rumanos con ingresos de hasta 2574 leus (unos 520 euros) recibirán la mitad de la ayuda financiera de 800 leus (unos 160 euros) fijada por el Gobierno rumano para este año. El nivel máximo de pensión que se tiene en cuenta para la ayuda es el equivalente al salario mínimo neto de la economía, y el segundo tramo se concederá en diciembre.
Según el Ministerio de Trabajo, esta ayuda no se tiene en cuenta a la hora de fijar el límite máximo para la aprobación del programa de compensación del 90% del precio de referencia de los medicamentos, ni para la renta mínima de inserción, ni para la concesión de entradas para tratamientos balnearios a través de la Casa Nacional de Pensiones Públicas. Los 800 leus beneficiarán también a 86.000 pensionistas rumanos residentes en el extranjero.
ADVERTENCIA SANITARIA – El Ministerio de Asuntos Exteriores rumano ha alertado de la existencia de focos confirmados de fiebre aftosa en Hungría, la República Checa y Eslovaquia. Las autoridades recuerdan que está prohibido el transporte de ovejas y cabras en camiones desde Hungría a Rumanía. También el transporte de leche como materia prima que no pueda demostrarse que procede de animales que hayan dado negativo en las pruebas de fiebre aftosa en las últimas 24 horas.
En la República Checa, el transporte de animales o materias primas procedentes de animales solo se permite a través de determinados puntos fronterizos, mientras que en Eslovaquia se han tomado medidas de seguridad adicionales, como el control obligatorio de todos los vehículos procedentes de Hungría, el tránsito limitado a ciertos puntos fronterizos y la instalación de equipos de desinfección.