Avance informativo, 28.03.2025
La actualidad más destacada del momento.

Newsroom, 28.03.2025, 13:57
Titulares:
- El Consejo Supremo de Defensa Nacional examina la etapa y las perspectivas del conflicto en Ucrania y sus consecuencias para Rumanía.
- Rumanía prueba su capacidad de respuesta a los posibles desafíos que puedan surgir en línea, en el contexto de las elecciones presidenciales de mayo.
- En Rumanía, el cambio al horario de verano tendrá lugar el domingo 30 de marzo de 2025, a las 3.00 horas.
DEFENSA – El Consejo Supremo de Defensa Nacional se reúne este viernes por primera vez desde que Ilie Bolojan asumió el cargo de jefe de Estado interino. Los debates se centrarán en la etapa y las perspectivas del conflicto en Ucrania, sus consecuencias para Rumanía y la postura adoptada por Bucarest en el contexto de las negociaciones entre Kiev y Moscú. Los miembros del Consejo también revisaron las actividades de las instituciones de seguridad nacional en 2024, así como sus prioridades para 2025. Recientemente, el jefe de Estado en funciones rumano anunció la participación de Rumanía en consorcios europeos para la producción y compra de armas. Ilie Bolojan explicó que los países miembros de la UE podrán adquirir conjuntamente armas y municiones, lo que sería una verdadera oportunidad para Rumanía.
CUMBRE PARIS – Los líderes de los aliados europeos de Ucrania descartan por ahora levantar las sanciones contra Rusia, como exige Moscú de cara a una tregua en el mar Negro, e incluso consideran endurecerlas. Así lo decidieron por unanimidad los participantes en la cumbre del jueves en París. El jefe de Estado interino de Rumanía, Ilie Bolojan, que acudió a la reunión, aclaró que Rumanía descarta enviar tropas a Ucrania, pero si se alcanza un acuerdo de paz, podría convertirse en un centro de transporte para las fuerzas que se espera que se desplieguen allí. El Sr. Bolojan anunció que Rumanía, a través de su infraestructura y sus relaciones con Bulgaria y Turquía, participará en el grupo de trabajo encargado de supervisar el cumplimiento del acuerdo de tregua del mar Negro.
CCR – El Tribunal Constitucional de Rumanía ha rechazado las enmiendas presentadas por senadores y diputados de la Alianza para la Unidad de los Rumanos (AUR) y del Partido de los Jóvenes (POT), ambos en la oposición, contra dos leyes de defensa nacional aprobadas por el Parlamento. Los jueces consideraron que la ley que permite a Rumanía neutralizar los drones que entran en su espacio aéreo, así como la relativa a las misiones y operaciones militares en tiempos de paz, son conformes con la Constitución. Las objeciones de ambas partes se dirigieron en particular a los planes de transferencia de autoridad. Según el CCR, la compartición de competencias entre diferentes estructuras de defensa nacionales y estructuras de países aliados y socios no supone ningún riesgo de socavar la soberanía de Rumanía.
PRUEBAS – La Autoridad Nacional de Administración y Regulación de las Comunicaciones, responsable de los servicios digitales en Rumanía, puso a prueba este jueves la capacidad de respuesta del país a los desafíos que puedan surgir en Internet, en el contexto de las elecciones presidenciales de mayo. El ejercicio se llevó a cabo con la participación de representantes de las autoridades nacionales, la Comisión Europea, las principales plataformas en línea y la sociedad civil. Mientras tanto, el primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, criticó la reciente decisión del Consejo Nacional Audiovisual de eliminar artículos que expresan diferentes puntos de vista periodísticos, calificándolo de violación de la democracia. Las opiniones no deben confundirse con la información y, por lo tanto, no deben censurarse, afirmó Ciolacu. Agregó que la decisión adoptada por el Consejo Nacional del Audiovisual es inapelable, ya que se basa en razones personales y simpatías políticas que no tienen conexión con la ley. El papel del CNA es garantizar un marco equilibrado para el debate público sin erigirse en una especie de ministerio supremo de la verdad, insistió el primer ministro de Bucarest.
HORA – En Rumanía, al igual que en otros 70 países del mundo, el cambio al horario de verano tendrá lugar el domingo 30 de marzo de 2025. En Rumanía, a las 3:00 en punto, los relojes se adelantarán una hora, hasta las 4:00. La transición al horario de verano ha sido objeto de debate en los últimos años, y el Parlamento Europeo ha recomendado su abolición.
TIEMPO – Los meteorólogos han emitido nuevas alertas naranja y amarilla por precipitaciones y vientos muy fuertes, vigentes en la mayoría de las áreas hasta el sábado al mediodía. Las precipitaciones serán importantes este viernes, especialmente en el suroeste, oeste, sur, centro y en los Cárpatos occidentales, meridionales y orientales, donde la cantidad de agua acumulada tras las fuertes lluvias podría alcanzar los 20 litros por metro cuadrado. Las temperaturas este viernes rondarán entre los 12 y los 19 grados centígrados.