Avance informativo, 25.02.2025
Las noticias más destacadas del momento.

Newsroom, 25.02.2025, 16:00
TITULARES:
– El presidente interino, Ilie Bolojan, convocó el miércoles a todos los partidos parlamentarios a consultas para preparar la posición de Rumanía de cara al Consejo Europeo extraordinario del 6 de marzo.
– Los partidos que forman el bloque soberanista han presentado este martes en Bucarest una moción de censura contra el Gobierno de coalición PSD-PNL-UDMR.
– Las ventas de coches Dacia en Europa cayeron un 5,2% anual en enero y la cuota de mercado del fabricante se redujo.
CONSULTAS – El presidente interino, Ilie Bolojan, celebrará el miércoles consultas con todos los partidos parlamentarios para preparar la posición de Rumanía de cara al Consejo Europeo extraordinario del 6 de marzo. Los principales temas de discusión son el apoyo a Ucrania y la preparación de la estrategia de defensa común de la UE, después de que la administración estadounidense anunciara que quiere reducir su presencia militar en Europa. Cada uno de los siete partidos representados en el Parlamento y el grupo parlamentario de las minorías nacionales dispone de una hora para las conversaciones.
MOCIÓN – Los partidos que forman el bloque soberanista han presentado este martes en Bucarest una moción de censura contra el Gobierno de coalición PSD-PNL-UDMR. La moción fue firmada por 154 parlamentarios de SOS Rumanía, AUR y POT. La USR, también en la oposición, ha anunciado que no apoya la moción por no contar con los votos necesarios para ser aprobada y que la moción debería haberse presentado tras las elecciones presidenciales de mayo. El PSD, el PNL y la UDMR creen que la iniciativa de la moción no tendrá éxito.
COCHES – Las ventas de coches de la marca rumana Dacia en Europa cayeron un 5,2% interanual en enero y la cuota de mercado del fabricante bajó del 5,1% al 4,9%, según datos publicados este martes por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles. Los datos estadísticos son válidos para la Unión Europea, el Reino Unido y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza). Los principales fabricantes de automóviles registraron ventas dispares en enero: Renault subió un 5,4% y Volkswagen un 16,6%, pero Ford bajó un 12,2%. La Comisión Europea está celebrando conversaciones entre fabricantes, proveedores y sindicatos de la industria sobre planes comunitarios para proteger el sector del automóvil, vital para la prosperidad del bloque. En las últimas semanas, los fabricantes de automóviles europeos han anunciado el cierre de plantas y despidos ante la competencia de sus rivales chinos y la perspectiva de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos. El sector automovilístico europeo emplea a 13,2 millones de personas, y el 10,3% de todos los puestos de trabajo de la industria de la UE corresponden al sector del automóvil.
INFLACIÓN – Después de diez meses en los que Rumanía registró la inflación media anual más alta de la UE, en enero de 2025 Hungría ascendió al primer puesto con un 5,7%, seguida de Rumanía con un 5,3% y Croacia con un 5%, según muestran los datos publicados por la Oficina Estadística Europea. En el polo opuesto, el mes pasado, las tasas medias de inflación anual más bajas de la UE se registraron en Dinamarca (1,4%), Irlanda, Italia y Finlandia (1,7%). En comparación con diciembre de 2024, Eurostat muestra que la tasa media de inflación anual bajó en ocho Estados miembros de la UE, incluida Rumanía, del 5,5% al 5,3%, se mantuvo estable en cuatro y subió en 15 países. El Banco Nacional revisó al alza su previsión de inflación para Rumanía a finales de 2025, del 3,5% al 3,8%. El gobernador del BNR, Mugur Isărescu, espera que este indicador alcance el 3,1% a finales de 2026.
RESOLUCIÓN – El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado una resolución en la que pide el fin del conflicto en Ucrania. El documento, que no incluye ninguna crítica a la agresión de Moscú, fue aprobado también por Estados Unidos, tras una importante matización del lenguaje. Los europeos afirmaron que no puede haber paz que recompense la agresión. Desde el punto de vista de Europa, esto sólo sirve para poner de relieve los principales defectos de la alianza transatlántica, aprecia la prensa internacional.
PAPA FRANCISCO – El estado de salud del Papa Francisco, de 88 años, hospitalizado por una doble neumonía, ha mejorado ligeramente pero sigue siendo crítico, informó el Vaticano en un comunicado. Los médicos, dada la complejidad del cuadro clínico, evitan con cautela hacer comentarios sobre el pronóstico del Papa, añadió la misma fuente, que precisó que el Pontífice agradeció a todas las personas que han rezado por él en los últimos días. La salud del líder de la Iglesia católica, hospitalizado desde el 14 de febrero, empeoró bruscamente el sábado. En un mensaje difundido el domingo, el Patriarca de la Iglesia ortodoxa rumana, Daniel, deseó al Papa Francisco una pronta recuperación.
INDUSTRIA SIDERÚRGICA – Rumanía participará el jueves en París, junto con otros países de la UE, en una reunión ministerial para debatir el futuro de la industria siderúrgica europea, según ha anunciado el Ministerio francés de Industria, junto con representantes de la Comisión Europea y de la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea. La industria siderúrgica europea se enfrenta a graves problemas de competitividad debido a los altos precios de la energía, la caída de la demanda interna y la presión de los productores chinos. A todo esto se suma el anuncio de Donald Trump el 10 de febrero de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y un aumento de los aranceles sobre el aluminio del 10% al 25%.