Avance informativo, 20.02.2025
Lo más destacado del momento

Newsroom, 20.02.2025, 16:00
Titulares:
– Una paz justa y duradera en Ucrania sólo puede lograrse con la ayuda de Estados Unidos, ha declarado el primer ministro rumano, Marcel Ciolacu.
– El presidente del Tribunal Constitucional de Rumanía, Marian Enache, ha descartado la posibilidad de repetir la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, anuladas el año pasado por un proceso electoral viciado.
– El equipo de fútbol FCSB, campeón de Rumanía, se enfrenta al PAOK de Salónica griego en Bucarest para clasificarse para los octavos de final de la Europa League.
Bolojan – Ilie Bolojan, presidente interino de Rumanía, declaró tras la reunión informal del miércoles en París que la seguridad de Ucrania está directamente vinculada a la seguridad de Europa y Rumanía, al reafirmar la importancia de una cooperación continua entre los Estados europeos y Estados Unidos para lograr una paz justa y duradera. «Una paz justa no puede lograrse sin la participación de Ucrania y la Unión Europea en la conclusión de las negociaciones», añadió Bolojan. Antes de la reunión, a la que también asistieron los líderes de Noruega, Canadá, Lituania, Estonia, Letonia, República Checa, Finlandia, Grecia, Suecia y Bélgica, el presidente interino de Rumanía mantuvo conversaciones con el presidente francés, Emmanuel Macron. «Nos hemos asegurado mutuamente una vez más que, al igual que Francia ha estado al lado de Rumanía en momentos muy importantes de la historia de nuestro país, hoy se queda también a nuestro lado. Hemos reconfirmado nuestra asociación estratégica con Francia», ha declarado el presidente Bolojan. También ha añadido que «hemos reconfirmado la estabilidad de la presencia militar francesa en Rumanía. A petición de nuestro país, esta presencia se reforzará en el próximo periodo». Bucarest y París proseguirán asimismo su cooperación económica, también en el ámbito de la industria de defensa, al tomar en cuenta el desarrollo de capacidades de producción en Rumanía en los próximos años.
Ciolacu – El primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, ha declarado este jueves, respecto a las conversaciones de paz en Ucrania, que lo importante no son las duras declaraciones de los líderes mundiales del momento, sino una paz justa y duradera en ese país, que sólo puede lograrse con la ayuda de Estados Unidos. Ha destacado que la paz conllevará una bajada de los precios de la energía y el gas y la recuperación económica de toda Europa. Es vital, pues, participar en la reconstrucción de Ucrania, un proyecto valorado en más de 500.000 millones de euros, del que las empresas rumanas deben obtener el máximo beneficio posible, ha añadido Ciolacu. Ciolacu ha anunciado asimismo que durante su visita de trabajo a Bruselas el viernes se reunirá con la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Las conversaciones versarán, entre otros asuntos, sobre la renegociación del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia y la situación de la seguridad en el actual contexto internacional. El jefe del Ejecutivo ha precisado que en Bruselas le acompañarán el ministro de Inversiones y Proyectos Europeos, Marcel Boloș, y el ministro de Finanzas, Tanczos Barna.
Elecciones – El presidente del Tribunal Constitucional de Rumanía descarta la posibilidad de repetir la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. En una entrevista para la publicación en línea juridice.ro, Marian Enache ha defendido la decisión de anular el proceso electoral del año pasado, tomada por unanimidad por los jueces constitucionales. Ha explicado que la decisión del Tribunal se basó en los documentos desclasificados en la reunión del Consejo Supremo de Defensa del País (CSAT, por sus siglas en rumano), que revelaron graves irregularidades en materia de igualdad de oportunidades, financiación de campañas e influencia en el voto. Según el presidente del Tribunal Constitucional de Rumanía, la anulación de las elecciones era la única solución constitucional para garantizar un proceso electoral justo para todos los ciudadanos. Al referirse a las declaraciones del vicepresidente de los Estados Unidos de América, J.D. Vance, según las cuales las elecciones en Rumanía fueron anuladas «sobre la base de las frágiles sospechas de una agencia de inteligencia y bajo una enorme presión de sus vecinos continentales», Marian Enache considera que el mensaje del alto cargo estadounidense se dirige a toda la sociedad europea, en la que se observa que hay que reforzar la democracia y el Estado de derecho para defender a los ciudadanos y los valores fundamentales compartidos a nivel internacional.
Fútbol – El equipo de fútbol FCSB, campeón de Rumanía, se enfrenta esta tarde en Bucarest al PAOK de Salónica, campeón de Grecia y entrenado por el rumano Răzvan Lucescu, por la clasificación para octavos de final de la Europa League. El FCSB parte con una ventaja de 2-1 del partido de ida, disputado en Salónica el 13 de febrero. El PAOK y el FCSB también se enfrentaron esta temporada en la fase principal de la competición, en la que el FCSB acabó 11º y el PAOK 22º.