Avance informativo, 12.04.2025
Las noticias más destacadas del momento.

Newsroom, 12.04.2025, 15:57
TITULARES:
– Numerosos clérigos y creyentes participan este fin de semana en las tradicionales peregrinaciones en Rumanía con motivo de la fiesta cristiana de la Entrada del Señor en Jerusalén.
– Rumanía ha activado mecanismos de emergencia para proteger el sector ganadero nacional, debido a la preocupante evolución de los brotes de fiebre aftosa en Europa.
– Rumanía está presente con un impresionante stand en el Festival del Libro de París, el mayor acontecimiento literario del año en Francia.
DOMINGO DE RAMOS – En muchas ciudades de la Rumanía predominantemente ortodoxa, incluida Bucarest, se celebran esta tarde peregrinaciones tradicionales en vísperas de la importante fiesta cristiana de la Entrada del Señor en Jerusalén. Clérigos y creyentes participan en procesiones callejeras con ramas de sauce, flores e iconos para conmemorar el momento en que Jesús fue recibido triunfalmente en Jerusalén. El Domingo de Ramos abre la Semana Santa o de la Pasión, que culmina con la muerte de Jesús crucificado en la cruz y su Resurrección, celebrada este año por todos los cristianos en la misma fecha: el domingo 20 de abril. Las autoridades calculan que más de un millón de creyentes asistirán a los actos religiosos de este fin de semana, por lo que el Ministerio del Interior ha movilizado un despliegue nacional de policías y fuerzas del orden para garantizar la seguridad de los actos y poder intervenir rápidamente para ayudar a los ciudadanos, incluso en caso de urgencias médicas.
MECANISMO – Rumanía ha activado mecanismos de emergencia para proteger el sector ganadero del país debido a los preocupantes brotes de fiebre aftosa registrados en toda Europa: cuatro confirmados en Hungría, seis en Eslovaquia y uno en Alemania. Las autoridades veterinarias celebraron una reunión de urgencia el viernes y pusieron en marcha una serie de medidas inmediatas, entre ellas la actualización de las zonas de restricción, la prohibición del transporte de animales vivos, piensos y estiércol de Hungría a Rumanía y el bloqueo de las importaciones procedentes de las zonas afectadas. También se decidió inspeccionar las granjas rumanas que trajeron animales de Hungría y Eslovaquia después del 1 de febrero, establecer puntos de control veterinario en las rutas de acceso desde Hungría y realizar pruebas a escala nacional para detectar el virus de la fiebre aftosa.
FESTIVAL DEL LIBRO DE PARÍS – Rumanía cuenta con un imponente stand en el Festival del Libro de París de este fin de semana, el mayor acontecimiento literario del año en el Hexágono. Participan 450 editoriales francesas e internacionales y Marruecos es el país invitado de honor. El stand rumano, organizado por el Instituto Cultural Rumano en colaboración con las embajadas de Rumanía y República de Moldavia en Francia, invita al público a un viaje por la literatura rumana del pasado y del presente. Los visitantes pueden elegir entre más de 50 volúmenes traducidos al francés, publicados en Francia y Suiza, y más de 20 títulos en rumano, propuestos por editoriales rumanas. También se exponen ediciones bilingües.
CONSEJO INFORMAL VARSOVIA – Los ministros europeos de Economía prosiguen este sábado sus conversaciones en un Consejo informal celebrado en Varsovia, en cuyo orden del día figuran el gasto europeo en defensa y las consecuencias de la nueva política comercial de Estados Unidos. El viernes, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, subrayó que la Unión Europea está dispuesta a trabajar con Washington para alcanzar un acuerdo comercial beneficioso para ambas partes, después de que la Administración Trump aplazara 90 días la aplicación de mayores aranceles comerciales a los países europeos. Los líderes europeos acogieron con cautela el aplazamiento. En París, el presidente francés, Emmanuel Macron, habló de una señal positiva y de una puerta abierta a las negociaciones, pero advirtió de que Europa no ganaría sin solidaridad.
MIGRANTES – Los guardias fronterizos descubrieron en Calafat, al sur de Rumanía, en la frontera con Bulgaria, tras controlar un minibús, a 12 ciudadanos extranjeros sin visado ni permiso de residencia válidos para viajar al espacio Schengen. El minibús estaba matriculado en Rumanía y lo conducía un ciudadano rumano. Las personas sin documentos de identidad eran sirios, iraquíes y afganos de entre 15 y 41 años. El conductor rumano fue acusado de contrabando y los extranjeros fueron devueltos a Bulgaria. Rumanía y Bulgaria forman parte plenamente del espacio Schengen desde el 1 de enero de este año.
TENIS – La selección rumana femenina de tenis ha sido derrotada por Japón (0-2) después de que Miriam Bulgaru y Anca Todoni perdieran sus partidos individuales este sábado en Tokio en el Grupo A de la fase de clasificación para la Copa Billie Jean King. El viernes, Rumanía fue derrotada por Canadá (3-0) en su primer partido del grupo. El partido final está programado para el domingo entre Canadá y Japón. El ganador del grupo se clasificará para el torneo Final 8 que se celebrará en Shenzhen (China). Los segundos y terceros de los grupos pasarán a la repesca de la edición de 2025 de la competición, junto con los mejores equipos del Grupo I.