Avance informativo, 12.02.2025
Noticias del momento, 12.02.2025

Newsroom, 12.02.2025, 16:00
PRESIDENTE – El presidente saliente de Rumanía, Klaus Iohannis, terminó su mandato el miércoles al mediodía en una ceremonia en el palacio presidencial de Bucarest, tras las presiones de un juicio político por la anulación de las elecciones presidenciales. El lunes ya había anunciado su dimisión. Los dos mandatos a los que Klaus Iohannis tenía derecho debían haber terminado el 21 de diciembre del año pasado, pero permaneció en el cargo después de que el Tribunal Constitucional anulara las elecciones presidenciales debido a las sospechas de injerencia de actores estatales. Insatisfechos con la decisión de los jueces del Tribunal Constitucional, decenas de miles de rumanos protestaron en las calles. Los analistas políticos creen que, con la dimisión de Klaus Iohannis, las tensiones en la sociedad acumuladas en los últimos meses disminuirán. Klaus Iohannis, un alemán de 65 años, ex profesor de física y ex alcalde de la ciudad de Sibiu (centro), deja la presidencia con un índice de popularidad extremadamente bajo. El presidente interino es, a partir del miércoles, el presidente del Senado, Ilie Bolojan, que anteriormente se había suspendido del cargo de presidente del Senado y jefe del Partido Nacional Liberal (PNL). Será presidente interino hasta mayo, cuando están previstas las elecciones presidenciales para el 4 y el 18 respectivamente. Tendrá casi todas las prerrogativas del jefe de Estado, con algunas excepciones: no tendrá derecho a dirigirse al Parlamento, a disolver el Parlamento y a organizar un referéndum.
PNRR – El primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, preside este miércoles la reunión del Comité Interministerial de Coordinación del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, a la que también acude la jefa del Grupo de Trabajo de Recuperación y Resiliencia de la Comisión Europea SG RECOVER, Céline Gauer. El primer ministro Ciolacu afirmó que el Gobierno seguirá implementando las reformas e inversiones previstas en el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) a un ritmo que se acelerará a nivel de cada ministerio. El primer ministro también destacó que las medidas de digitalización adoptadas por la Agencia Nacional de Administración Fiscal (ANAF) mejoran la recaudación de ingresos públicos y los resultados se sentirán en los próximos años. Al mismo tiempo, la reforma de la administración central y las demás soluciones para reducir los gastos de personal conducirán a un control más riguroso de los recursos públicos y a un objetivo de déficit presupuestario del 7% del Producto Interno Bruto en 2025, precisó el primer ministro.
Fútbol – El campeón de fútbol rumano, el FCSB (antiguo Steaua Bucarest), se enfrenta este jueves al campeón griego, el PAOK de Salónica, equipo entrenado por el rumano Răzvan Lucescu, en el partido de ida del play-off de clasificación para los octavos de final de la Europa League. El partido de vuelta se disputará en Bucarest, el 20 de febrero. El PAOK y el FCSB se enfrentaron esta temporada también en la fase principal de la competición, y los campeones rumanos ganaron el partido en Salónica con el marcador de 1-0. El FCSB acabó la fase principal en el 11º puesto y el PAOK en el 22º. Los ocho primeros equipos se clasificaron directamente para los octavos de final, y los equipos en las posiciones 9-24 disputarán un play-off a doble partido para acceder a los octavos de final.
IA – La Unión Europea invertirá 200.000 millones de euros en proyectos de inteligencia artificial, según anunció en París la jefa de la UE, Ursula von der Leyen. La presidenta de la Comisión Europea, que participó en el encuentro internacional dedicado a este sector en la capital francesa, habló también de una colaboración público-privada para movilizar el capital necesario para desarrollar las nuevas tecnologías. En el encuentro también estuvo presente el ministro de Economía y Digitalización del Gobierno rumano, Bogdan Ivan, que afirmó que Rumanía está dispuesta a desempeñar su papel en los proyectos que definirán el futuro. “Rumanía cuenta con muchos especialistas y empresas bien formadas en este ámbito y el año pasado adoptó una Estrategia de Inteligencia Artificial que la hace interoperable desde el punto de vista de la investigación con los Estados más desarrollados del mundo”, declaró también el ministro Ivan al corresponsal de Radio Rumanía en París.
Corrupción – Por tercer año consecutivo, Rumanía figura entre los países de la UE con los resultados “más pobres” en la lucha contra la corrupción, obteniendo una puntuación de 46 puntos, al igual que Malta, según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) para 2024, publicado por la organización no gubernamental Transparencia Internacional. Dinamarca (90 p.) encabeza el ranking, mientras que en los últimos puestos se sitúan países como Somalia (9 p.), Venezuela (10 p.) y Siria (12 p.). El IPC refleja cómo los expertos independientes y empresariales perciben la corrupción en el sector público en 180 Estados y territorios.