Negociaciones sobre Ucrania
La paz en Ucrania parece factible, pero sigue estando lejana

Bogdan Matei, 25.02.2025, 11:43
Desde el punto de vista de Ilie Bolojan, el jefe de Estado interino de Rumanía, la seguridad de la vecina Ucrania, invadida por tropas rusas, es esencial tanto para Rumanía como para todo el continente europeo.
En un discurso por vídeo para una cumbre organizada en Kiev, declaró que el apoyo a Ucrania debe continuar en las próximas etapas del proceso de paz y reconstrucción. Rumanía está dispuesta a colaborar con todos los socios europeos, estadounidenses y aliados para ayudar a encontrar lo antes posible el camino hacia una paz justa y duradera, declaró el presidente interino Bolojan.
Rumanía reitera que cualquier discusión sobre una solución a la guerra en Ucrania no puede tener lugar sin Ucrania, han declarado también este lunes desde el Ministerio rumano de Asuntos Exteriores, tres años después del inicio de la invasión. Además, añadió la fuente, no puede haber una paz justa y duradera sin que rindan cuentas todos los responsables de los crímenes cometidos en y contra Ucrania.
Desde el ministerio se subraya que para Rumanía, una Ucrania segura, resistente, estable, democrática y próspera sigue siendo un objetivo fundamental de la política exterior. La diplomacia rumana también afirma que ningún debate sobre la seguridad en Europa puede tener lugar sin la implicación directa de los Estados europeos. Esto último parece compartirse cada vez más. La participación europea en las conversaciones de paz con Ucrania será necesaria al final –incluso el conductor de la invasión, el presidente ruso Vladimir Putin, lo ha dicho–, pero ha insinuado que la guerra durará.
La estrella mundial del momento, el nuevo líder de la Casa Blanca, Donald Trump, también está a favor de que los europeos desempeñen su papel en el proceso de paz en Ucrania garantizando su seguridad. Trump también dijo que Putin aceptaría fuerzas de paz europeas, una solución que Moscú había rechazado anteriormente en repetidas ocasiones.
El presidente estadounidense recibió en Washington a su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien aseguró que podría alcanzarse una tregua en cuestión de semanas.
Mientras tanto, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la jefa ejecutiva de la UE, Ursula von der Leyen, viajaron a Kiev para reiterar su apoyo a Ucrania. El mensaje de la UE es que mantendrá su apoyo, incluida la intensificación de la presión con nuevas sanciones contra el agresor ruso. En la agenda de Bruselas también figura un nuevo paquete de ayuda militar de 20.000 millones de euros que, según la UE, pretende reforzar la posición negociadora de Kiev en lugar de contribuir a conseguir la paz.
Versión en español: Antonio Madrid