RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Dos años después de la protesta del 10 de agosto

Continúa la odisea legal del polémico expediente 10 de agosto de 2018, que investiga la dura intervención de la Gendarmería en una protesta antigubernamental.

Dos años después de la protesta del 10 de agosto
Dos años después de la protesta del 10 de agosto

, 11.08.2020, 12:58

En Rumanía continúa la odisea legal del polémico expediente «10 de agosto». El caso se refiere a la forma en que la Gendarmería actuó durante una protesta masiva que tuvo lugar en el verano de 2018, cuando unos 100.000 rumanos, muchos de ellos de la diáspora, se reunieron en la Plaza de la Victoria de Bucarest exigiendo la dimisión del Gobierno encabezado por la primera ministra Viorica Dăncilă. La gente estaba descontenta con el Gobierno socialdemócrata y sus decisiones sobre las leyes de la justicia y los Códigos Penales, así como con la destitución de Laura Coduța Koveși de la dirección de la Fiscalía Anticorrupción (DNA). Los manifestantes presentaron cientos de denuncias en las que acusaban a los gendarmes de violencia excesiva y el uso de gas contra los civiles. Según los participantes, la manifestación se había desarrollado en calma y los ataques contra los gendarmes habían sido llevados a cabo por una minoría que hubiera podido ser aislada y neutralizada por las fuerzas del orden.



El expediente «10 de agosto», que investigaba la intervención de los gendarmes y que fue administrado por la Dirección de Investigación de los Delitos de Crimen Organizado y Terrorismo (DIICOT, por sus siglas en rumano) fue cerrado el mes pasado. Los fiscales argumentaron en el orden de clasificación que hubo una «complicidad moral» de los manifestantes pacíficos en la Plaza de la Victoria, que no se delimitaron de los manifestantes violentos y, por su actitud, incluso alentaron su comportamiento agresivo. También señalaron que no había pruebas que apoyaran la acusación hecha por los gendarmes y los líderes del Partido Social Demócrata (PSD) de que la protesta había sido un intento de golpe de Estado. Sin embargo, la semana pasada la fiscal jefe de la DIICOT, Giorgiana Hosu, desmintió parcialmente la solución de clasificación y ordenó la reapertura de la acusación en el caso de los ex jefes de la Gendarmería. La señora Hosu argumentó que el fiscal que cerró los cargos no había vuelto a administrar las pruebas reunidas por la Fiscalía Militar y que tampoco había escuchado a los sospechosos, víctimas y testigos.



Si la decisión de la DIICOT es confirmada por un juez, escribe Agerpres, se reanudará el enjuiciamiento penal por delitos de abuso de autoridad, participación indebida en conducta abusiva, falso intelectual y uso de la falsificación, complicidad en el delito de abuso de autoridad. El expediente también se reabrirá en términos del delito de favorecer al autor, falso intelectual y uso de la falsificación.



El lunes, el Tribunal de Apelaciones de Bucarest dictaminó que no tenía la competencia material para escuchar la solicitud de la DIICOT de reabrir la investigación contra los ex jefes de la Gendarmería y trasladó el juicio al Tribunal de Bucarest.



La viceprimera ministra liberal, Raluca Turcan, dijo que el 10 de agosto de 2018 representa una «herida no cerrada de la reciente democracia rumana» y subrayó que espera que la justicia aclare los elementos en este expediente. Destacó asimismo que la represión violenta de los derechos de los ciudadanos debe ser castigada.



La semana pasada el presidente Klaus Iohannis dejó claro que era importante que «los verdaderos culpables» fueran castigados y que «el hecho de que este asunto durara tanto era lo suficientemente malo». El año pasado, el presidente interino del PSD, Marcel Ciolacu, había afirmado que los acontecimientos del 10 de agosto fueron gestionados de una manera «equivocada y un poco azarosa», y que el PSD lo pagó porque fue una de las razones por las que perdió las elecciones presidenciales.


(Eugen Coroianu)

Foto: pixabay.com
En portada viernes, 31 enero 2025

Alerta epidemiológica en Rumanía

Tras varias semanas de aumento del número de casos de infecciones respiratorias, ya sea gripe, neumonía o resfriados, las autoridades sanitarias...

Alerta epidemiológica en Rumanía
Tánczos Barna
En portada jueves, 30 enero 2025

¿Cómo será el presupuesto para el año 2025?

En un contexto económico complicado, en el que el nivel de deuda pública ha superado el 54% del Producto Interior Bruto y el déficit...

¿Cómo será el presupuesto para el año 2025?
Emil Hurezeanu și Roxana Mînzatu, la Bruxelles / Foto: mae.ro
En portada miércoles, 29 enero 2025

Prioridades de la política exterior rumana

La Unión Europea entiende que Rumanía sigue siendo un Estado fuerte y estable, con prioridades acordes con las europeas, ha declarado la...

Prioridades de la política exterior rumana
Utvrdjen datum novih predsedničkih izbora
En portada martes, 28 enero 2025

La Comisión de Venecia y las elecciones rumanas

La crisis política sin precedentes de Bucarest no ha agotado sus ecos exteriores. La respetada Comisión de Venecia ha publicado su informe sobre la...

La Comisión de Venecia y las elecciones rumanas
En portada lunes, 27 enero 2025

Reacciones tras el robo en los Países Bajos

Cuatro de los objetos más importantes del patrimonio nacional rumano han sido robados del Museo Drents de la ciudad holandesa de Assen. Se trata del...

Reacciones tras el robo en los Países Bajos
En portada jueves, 23 enero 2025

Planes de reestructuración y protestas

Un déficit enorme y una Comisión Europea como espada de Damocles, intransigente en exigir constantemente a Bucarest que tome medidas para...

Planes de reestructuración y protestas
En portada miércoles, 22 enero 2025

Esfuerzos para reducir el déficit presupuestario

El Consejo de ministros de Hacienda de la UE ha aprobado en Bruselas los planes para reducir el déficit presupuestario en ocho países comunitarios,...

Esfuerzos para reducir el déficit presupuestario
En portada martes, 21 enero 2025

Comienza el nuevo mandato de Donald Trump

A nadie en el mundo deja indiferente el regreso del republicano Donald Trump al papel que tanto le gusta y que ha echado de menos durante cuatro...

Comienza el nuevo mandato de Donald Trump

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company