Rückschau auf die politisch und gesellschaftlich relevantesten Ereignisse des zu Ende gehenden Jahres in Rumänien
Hace 34 años, los rumanos tuvieron la valentía de salir a la calle y exigir el derrocamiento del régimen dictatorial de Nicolae Ceauşescu.
La Unión Europea ha decidido abrir las negociaciones de adhesión con Ucrania y la República de Moldavia
Premierminister Marcel Ciolacu hat angekündigt, dass der Haushaltsentwurf für 2024 am Donnerstag in der Regierungssitzung besprochen wird. Kommende Woche soll er dann dem Parlament zur Debatte und Abstimmung vorgelegt werden.
El primer ministro, Marcel Ciolacu, anunció que el presupuesto del Estado para 2024 estará en la agenda del Consejo de Ministros rumano el jueves y se votará en el Parlamento la próxima semana.
La mayoría de los rumanos cree que su país se ha beneficiado del hecho de ser miembro de la UE y que sus vidas están directamente influenciadas por las acciones de las instituciones comunitarias.
Das neue Rentengesetz ist am Montag in der Abgeordnetenkammer des rumänischen Parlaments durchgewunken worden.
La ley de pensiones fue aprobada por el Parlamento rumano
El Gobierno de Rumanía anuncia que no habrá nuevos impuestos en 2024
El Parlamento de Rumanía debate y vota esta semana la nueva ley de pensiones
Rumanía es un socio muy cercano de Estados Unidos, reafirmó la embajadora estadounidense en Bucarest, Kathleen Kavalec.
En Luxemburgo se debatió el progreso de Rumanía hacia la adhesión a la zona de libre circulación
Der IWF hat seine Prognose für das Wirtschaftswachstum Rumäniens gesenkt.
El Fondo Monetario Internacional ha rebajado su previsión de crecimiento económico para Rumanía
Die wichtigsten Ereignisse der Woche im Überblick